Cuenta regresiva para el inicio de la Expo Pioneros

La Expo Pioneros, principal plataforma de negocios del Chaco Central, arrancará el próximo jueves 31 de mayo y se extenderá hasta el sábado 2 de junio. De la actividad participarán más de 100 empresas referentes del sector industrial paraguayo.

Image description

Expo Pioneros concentra capacitación, dinámica de maquinarias e implementos, exposición estática, parcelas demostrativas, entre otras actividades recreativas

En el área de capacitación se prevén importantes disertaciones de expertos locales e internacionales. En tal sentido, se desarrollarán varios seminarios como el de Pasturas y Forrajes; de Agricultura de Precisión; de Bienestar Animal; de Producción de Leche; de Manejo y Gestión de suelos para el cultivo de soja en ambientes semiáridos; entre otros.  

Por otra parte, durante los tres días de la muestra, de 13:00 a 17:00 horas, los visitantes podrán observar en la demostración de maquinarias, cosechadoras de algodón, sembradoras para agricultura de precisión, pulverizadoras, tractores con piloto automático, aeroaplicadores, equipos de labranza, palas cargadoras y sistemas de riego.

Asimismo, en el ámbito ganadero se prevé la realización de una interesante subasta, con la participación de cerca de 40 lotes, y la exposición in situ de un corral de confinamiento con cuatro lotes de 30 cabezas cada uno. Igualmente, estarán presentes reproductores de alta genética de leche y carne en los galpones especialmente diseñados para albergar a toda la gente interesada en acudir al evento.

Por último, se realizará el concurso de novillo gordo y torito, cuya calificación en pie se realizará durante el jueves 31 de mayo.

ORGANIZACIÓN

La Expo Pioneros es una iniciativa de Pioneros del Chaco S.A. que integra a las tres cooperativas más reconocidas del Chaco Central: Chortitzer, Neuland y Fernheim.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.