Desde Ciudad del Este se levanta New Zone, un nuevo concepto de centro comercial (con US$ 20 millones de inversión)

(Por BR) En Ciudad del Este, un nuevo concepto de comercio está tomando forma con la próxima apertura de una tienda departamental de más de 10.000 m2, una iniciativa de New Zone importados. El proyecto demoró tres años en completarse, un año de estudios de mercado y dos de construcción.

Este nuevo centro comercial está diseñado para ser un punto de entrada y salida tanto para turistas como para locales. En ese sentido, Rangel Barreto, gerente comercial de New Zone, comentó: “Buscamos diferenciarnos de los modelos tradicionales de grandes almacenes a través de una fuerte alianza con distribuidores oficiales de marcas internacionales como Hugo Boss, Nike, Apple y Samsung”.

A diferencia de otras tiendas, que importan sus productos, New Zone se enfocará en ofrecer marcas internacionales con representaciones oficiales, asegurando autenticidad y calidad en cada artículo. La tienda albergará aproximadamente 500 marcas y espera recibir entre 15.000 y 20.000 personas diariamente, gracias a su capacidad y acuerdos estratégicos con agencias de turismo.

“La inversión total para el desarrollo de este innovador proyecto fue de 20 millones. Parte de esta inversión fue destinada a crear una infraestructura de primer nivel, incluyendo una escalera mecánica de más de 100 metros inspirada en el famoso Centro Pompidou de París, una obra que promete ser una experiencia visual inmersiva con pantallas LED”, indicó Barreto.

Además, se habilitaron más de 1.000 espacios de estacionamiento y sistemas rápidos de pago, incluido el autopago, para mejorar la experiencia de compra y reducir los tiempos de espera.

El diseño de la tienda fue meticulosamente planeado por la firma de arquitectos Takano Kawahara, originaria de Japón y con sede en São Paulo. Cada sección de la tienda está ambientada de acuerdo con el tipo de producto ofrecido, garantizando una experiencia inmersiva para los clientes.

“La sección de perfumería incluye tres áreas temáticas: una dedicada a perfumes árabes, otra a fragancias de nicho en un ambiente que recrea una plaza francesa, y una sección de perfumes semi-selectivos para todos los presupuestos”, agregó Barreto.

New Zone también se destaca por su enfoque en ofrecer experiencias únicas. Dentro de la tienda, se podrán encontrar áreas interactivas como una sección dedicada a videojuegos, con torneos organizados para los clientes, así como una galería de arte y tecnología en la que los visitantes podrán explorar los últimos modelos de televisores y otros dispositivos en un ambiente cómodo y relajado.

En cuanto a la moda, marcas de renombre como Cole Haan que se exhibirán en un ambiente cerrado que destaca lo mejor de la moda internacional.

La oferta gastronómica también será una pieza clave de este nuevo concepto de tienda, con restaurantes de franquicias internacionales, además de un restaurante local que se convierte en un bar durante los fines de semana, ofreciendo una vista espectacular del río Paraná y el Puente de La Amistad. Asimismo, los horarios de atención prolongados serán una novedad en Ciudad del Este, operando desde las 6:00 hasta las 22:00, adaptándose tanto a turistas como a locales.

En cuanto a tecnología, “tenemos un software interno que agiliza la experiencia de compra permitiendo a los clientes realizar pagos digitales directamente con los vendedores y ofreciendo opciones de autopago para minimizar tiempos de espera”, destacó Barreto.

Una de las áreas más emocionantes para el equipo de New Zone es el sector dedicado a la artesanía y cultura paraguaya. Esta sección se enfocará en productos hechos en Paraguay, como las creaciones de marcas locales como Cecilia Fadul. Será el primer espacio de este tipo en Ciudad del Este, y permitirá a los visitantes experimentar y adquirir una variedad de productos artesanales y de moda hechos en el país.

La tienda será inaugurada el 13 de noviembre, con un gran evento musical el 15 de noviembre para celebrar su apertura oficial. Se espera que, dado el contexto de la temporada de Black Friday y las festividades de fin de año, la tienda reciba una afluencia masiva de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.