Desde Ciudad del Este se levanta New Zone, un nuevo concepto de centro comercial (con US$ 20 millones de inversión)

(Por BR) En Ciudad del Este, un nuevo concepto de comercio está tomando forma con la próxima apertura de una tienda departamental de más de 10.000 m2, una iniciativa de New Zone importados. El proyecto demoró tres años en completarse, un año de estudios de mercado y dos de construcción.

Image description

Este nuevo centro comercial está diseñado para ser un punto de entrada y salida tanto para turistas como para locales. En ese sentido, Rangel Barreto, gerente comercial de New Zone, comentó: “Buscamos diferenciarnos de los modelos tradicionales de grandes almacenes a través de una fuerte alianza con distribuidores oficiales de marcas internacionales como Hugo Boss, Nike, Apple y Samsung”.

A diferencia de otras tiendas, que importan sus productos, New Zone se enfocará en ofrecer marcas internacionales con representaciones oficiales, asegurando autenticidad y calidad en cada artículo. La tienda albergará aproximadamente 500 marcas y espera recibir entre 15.000 y 20.000 personas diariamente, gracias a su capacidad y acuerdos estratégicos con agencias de turismo.

“La inversión total para el desarrollo de este innovador proyecto fue de 20 millones. Parte de esta inversión fue destinada a crear una infraestructura de primer nivel, incluyendo una escalera mecánica de más de 100 metros inspirada en el famoso Centro Pompidou de París, una obra que promete ser una experiencia visual inmersiva con pantallas LED”, indicó Barreto.

Además, se habilitaron más de 1.000 espacios de estacionamiento y sistemas rápidos de pago, incluido el autopago, para mejorar la experiencia de compra y reducir los tiempos de espera.

El diseño de la tienda fue meticulosamente planeado por la firma de arquitectos Takano Kawahara, originaria de Japón y con sede en São Paulo. Cada sección de la tienda está ambientada de acuerdo con el tipo de producto ofrecido, garantizando una experiencia inmersiva para los clientes.

“La sección de perfumería incluye tres áreas temáticas: una dedicada a perfumes árabes, otra a fragancias de nicho en un ambiente que recrea una plaza francesa, y una sección de perfumes semi-selectivos para todos los presupuestos”, agregó Barreto.

New Zone también se destaca por su enfoque en ofrecer experiencias únicas. Dentro de la tienda, se podrán encontrar áreas interactivas como una sección dedicada a videojuegos, con torneos organizados para los clientes, así como una galería de arte y tecnología en la que los visitantes podrán explorar los últimos modelos de televisores y otros dispositivos en un ambiente cómodo y relajado.

En cuanto a la moda, marcas de renombre como Cole Haan que se exhibirán en un ambiente cerrado que destaca lo mejor de la moda internacional.

La oferta gastronómica también será una pieza clave de este nuevo concepto de tienda, con restaurantes de franquicias internacionales, además de un restaurante local que se convierte en un bar durante los fines de semana, ofreciendo una vista espectacular del río Paraná y el Puente de La Amistad. Asimismo, los horarios de atención prolongados serán una novedad en Ciudad del Este, operando desde las 6:00 hasta las 22:00, adaptándose tanto a turistas como a locales.

En cuanto a tecnología, “tenemos un software interno que agiliza la experiencia de compra permitiendo a los clientes realizar pagos digitales directamente con los vendedores y ofreciendo opciones de autopago para minimizar tiempos de espera”, destacó Barreto.

Una de las áreas más emocionantes para el equipo de New Zone es el sector dedicado a la artesanía y cultura paraguaya. Esta sección se enfocará en productos hechos en Paraguay, como las creaciones de marcas locales como Cecilia Fadul. Será el primer espacio de este tipo en Ciudad del Este, y permitirá a los visitantes experimentar y adquirir una variedad de productos artesanales y de moda hechos en el país.

La tienda será inaugurada el 13 de noviembre, con un gran evento musical el 15 de noviembre para celebrar su apertura oficial. Se espera que, dado el contexto de la temporada de Black Friday y las festividades de fin de año, la tienda reciba una afluencia masiva de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.