Diego Lovera: “Creo en la importancia de metas claras y fomentar un ambiente donde todos contribuyan con ideas”

(Por BR) Diego Lovera, gerente general de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), en entrevista con Inf boNegocios comentó acerca de los principales desafíos dentro del sector y su filosofía de trabajo que se basa en la eficiencia, transparencia y compromiso. Entre los grandes desafíos mencionó a la electromovilidad y fortalecer la cadena de valor.

Image description
Image description

¿Cuáles son los principales desafíos que presenta en el cargo? 

Como gerente general de la Cadam mis desafíos incluyen la mejora continua de los diferentes servicios ofrecidos a nuestras empresas asociadas. Generar y promover políticas y acciones en colaboración con el sector público y privado, en pos del desarrollo sostenible y la competitividad del sector, tanto de vehículos como de maquinarias.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Se centra en la eficiencia, la transparencia y el compromiso. Creo en la importancia de establecer metas claras. Fomentar un ambiente laboral donde todos los miembros del equipo puedan contribuir con sus ideas; y un aspecto muy importante es lograr una cohesión entre los colaboradores para el desarrollo profesional de cada uno.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Las bases para mantener un buen equipo de trabajo son la comunicación efectiva, la confianza mutua, la colaboración y el reconocimiento constante. Creo que estos elementos ayudan a crear un ambiente laboral positivo.

¿Cómo se encuentra posicionada Cadam dentro del sector?

Actualmente ofrecemos una gama de servicios para nuestros asociados. Organizamos seis ferias anuales con el objetivo de poner a disposición lo último en tecnología aplicada a la movilidad. Además, presentamos informes estadísticos sectoriales, que son oportunos a la hora de conocer el desempeño de los sectores con los cuales estamos involucrados.

Por otro lado, tenemos grandes desafíos para seguir colaborando con el sector público. Trabajamos con varias instituciones del Gobierno en temas relacionados al transporte de personas y de bienes.

Uno de los desafíos más grandes que hoy tenemos es la electromovilidad, y seguir fortaleciendo la cadena de valor del sector automotor, que actualmente está en expansión y que da resultados muy importantes para el desarrollo de nuestro país.

¿Qué panorama económico vislumbra para Paraguay para lo que queda del 2024?

La economía mostró un crecimiento moderado en los primeros meses del año. Tengo la expectativa de que este segundo semestre sea más dinámico y que pueda impactar positivamente en todos los sectores económicos. Creo que tenemos todas las condiciones para seguir por la senda del crecimiento y el desarrollo económico.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

Un libro actual es Un pequeño empujón de Richard H. Thaler, ganador del Premio Nobel de Economía en el 2017. 

 

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.