Egresan nuevos diplomados con certificación internacional y se vienen más especializaciones para 2018

Culminó el diplomado en Management para Mercados Competitivos de Initiative Escuela de Negocios y el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). En la ocasión, 22 ejecutivos concluyeron el programa en Valparaíso, el cual se inició en mayo de este año, consistiendo en siete módulos presenciales desarrollados en el Paraguay, y uno en la sede de la universidad chilena.

Image description
Image description

“Concluimos nuevamente otro programa de alto nivel académico a través de una las universidades más importantes en Chile, como lo es la Universidad Católica de Valparaíso, referente en la región en educación superior”, explicó Rodrigo Arturi, director ejecutivo de Initiative Escuela de Negocios.

Los graduados forman parte de la segunda camada de profesionales que egresan de los cursos especializados con certificación internacional que ofrece la institución. En total, se impartieron 96 horas cátedras con 100 % profesores chilenos.

El éxito de estos diplomados en el mercado local es un incentivo muy importante para el especialista en estrategia y desarrollo de empresas de alto desempeño. “Establecemos alianzas estratégicas con instituciones de educación superior, son ellas las que entregan el título. Gracias a la calidad académica de nuestros programas hemos logrado acceder a otra importante alianza con CESMA Business School de Madrid en España, con la cual iniciaremos nuestros programas de maestrías internacionales”.

Serán tres las especializaciones que la firma acercará a sus clientes, en alianza con la escuela española: MBA en Administración y Dirección de Empresas, desde marzo del 2018; Executive Master en Finanzas y Control de Gestión, en abril; y Executive Master en Marketing y Dirección Comercial, también en abril. La modalidad será similar a la de los diplomados, ya que contará con 11 módulos en el Paraguay y uno (el final), en Madrid. Todos con requerimiento presencial.

Adicionalmente, estos nuevos programas de maestrías cuentan con financiamiento por la AFD, proponiendo planes de pagos accesibles para quienes deseen continuar su currículo académico.

Sobre Initiative Escuela de Negocios

El ingeniero comercial Rodrigo Arturi fundó, en el 2015, Initiative Escuela de Negocios, una compañía consultora especializada en estrategia, liderazgo y gestión del talento, planes estratégicos y desarrollo del liderazgo en organizaciones. Desde el 2016, brinda experiencias académicas en alianza con instituciones extranjeras de Educación Superior.

Initiative también propone programas, como la Escuela de Líderes, capacitando en herramientas que potencializan el liderazgo y mejoran los resultados. Su cartera de productos incluye soluciones corporativas y workshops en: Análisis financiero, Plan Estratégico de Negocio, Marketing Estratégico y Digital, Supervisión y Liderazgo, Logística y Gestión de Compras, Gestión Eficiente de Ventas, y Fidelización y Retención de clientes.

Más información:

info@initiative.com.py

(021) 623-624

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.