El “Caso Amandau” será estudiado en la INCAE Business School (una de las universidades de negocios más importantes)

Una de las universidades de negocios más importantes de Latinoamérica eligió a Amandau como caso de estudio de éxito. La prestigiosa universidad INCAE Business School ocupa el puesto 25 entre las casas de estudio más importantes a nivel mundial en Educación Ejecutiva, según el último ranking de Financial Times.

Image description
Image description

“Estamos más que sorprendidos, y por demás halagados, por saber que nuestra marca está trascendiendo las fronteras y llamando la atención de una universidad tan prestigiosa como INCAE, en donde estudian grandes líderes de Latinoamérica y el mundo en materia de negocios. Es el primer reconocimiento internacional que está recibiendo nuestra marca, y eso nos llena de satisfacción y alegría al tiempo que renueva nuestro compromiso de seguir trabajando”, aseguró el presidente de Amandau, Jorge Leoz.

La casa de altos estudios, con sede en Costa Rica y en Nicaragua, está preparando un “caso de estudio” acerca del éxito de la empresa local, para implementarlo en su programa de contenidos para MBA 2018/2019.

“Este no es solo un logro de Amandau, sino de la industria paraguaya, que puede crecer gracias a un país que da oportunidades, que da apoyo a sus empresarios, que da valor a sus recursos y a su gente. En definitiva, este es un logro de todos”.

El proceso

El alumno paraguayo, Pablo Pascuali Grenno, del segundo año del masterado a tiempo completo, fue quien meses atrás presentó la posibilidad de redactar el “Caso Amandau” a las autoridades del INCAE, despertando gran sorpresa por el notorio crecimiento de la marca en pocos años.

Luego de la aprobación del relevamiento de información y ciertos procesos que realizó Pascuali Grenno en el mes de junio en Asunción, el “Caso Amandau” se encuentra en fase de redacción final para ser entregado a la casa de altos estudios en septiembre de este año.

El material constará de dos partes. La primera de ellas presentará al alumno la situación histórica de Amandau previa a la implementación de su exitoso modelo de franquicias, en el año 2009. La segunda parte se centrará en el crecimiento, las innovaciones y en las decisiones estratégicas que la Dirección debió asumir para convertir a la empresa en una marca nacional reconocida, con cerca de 200 puntos de venta en el país y con un alto potencial internacional.

Sobre INCAE Business School

Con más de 150 egresados MBA de todas partes del mundo, el INCAE Business School ocupa el puesto 25 en el ranking de Programas Ejecutivos. Se estima que existen más de 15.000 escuelas de negocios en todo el planeta, pero solo 100 de ellas son seleccionadas para integrar este prestigioso ranking.

INCAE Business School, es apadrinada desde sus inicios por Harvard Business School (rankeada número 4 del mundo), siendo la primera escuela de negocios fuera de los Estados Unidos acreditada por Southern Association of Colleges. También está acreditada por el European Quality Improvement System (EQUIS) y por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB International).

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.