El club de los amantes del vino en Asunción cumple 4 años

In Vino Verita es un club que nació con el propósito de satisfacer a las personas que sienten pasión por el vino. Su objetivo principal es promover el consumo del buen vino en Paraguay.

Image description

“Para nosotros cumplir 4 años es un gran logro, porque esta propuesta nació por el amor al vino de un grupo de socios. Participamos de todas las actividades del segmento vino, y nos enorgullece saber que construimos algo fantástico, que no para de crecer porque a diario se suman nuevos importadores de vinos en Paraguay”, destacó Ricardo Fazio, socio fundador de In Vino Veritas.

¿Por qué asociarse?

Los socios reciben cada mes, una o dos botellas de vinos de alta gama, premium o súper premium en sus domicilios (o donde indiquen) y cada uno recibe un carnet personalizado que le permite acceder a beneficios exclusivos.

Asimismo, los socios participan mensualmente en actividades tales como encuentros, catas, cenas maridaje, degustaciones, lanzamientos de nuevos vinos, y reciben ofertas de vinos y accesorios.

Actividades que realizan

Cada mes se organiza un evento social que se denomina Wine O´Clock, en el que se conoce a otros socios y se prueban distintos tipos de vinos.

Por otra parte, organizan cursos de iniciación en el vino en forma conjunta con destacados sommeliers, tours a bodegas reconocidas, eventos privados para empresas, entre otras.

Dentro de las actividades también se encuentra la visita a la casa IVV, ubicada en Prócer Alcántara esquina Julián Alarcón (a 2 Cuadras de Molas López). Es el lugar pueden reunirse los socios para degustar las distintas cepas o simplemente comprarlas para llevarlas. El horario de atención de la casa es de lunes a domingos de 09:00 a 19:00 horas.

“La idea es que las personas puedan reunirse a pasar un buen momento, acompañados por un excelente vino dentro de nuestra casa IVV”, añadió.

Categoría de socios

Existen 3 categorías disponibles:

IVV VINUM

El costo mensual de la membresía es de Gs 500.000. Cuando te inscribís, te entregan: Tarjeta IVV, 2 copas oficiales del club y 1 botella de champagne. Además, cada mes te entregan 1 o 2 botellas de vino súper premium (cuyo valor de mercado supera el valor de la cuota). Con acceso a catas exclusivas, y descuentos adicionales en compra de vinos.

IVV CLÁSICO

El costo mensual de la membresía es de Gs 250.000. Cuando te inscribís, te entregan: Tarjeta IVV, 1 copa oficial del club y 1 botella de espumante. Además, cada mes te entregan 1 o 2 botellas de vino premium (cuyo valor de mercado supera el valor de la cuota).

IVV INITIUM

El costo mensual de la membresía es de Gs 150.000. Como bienvenida se te entrega una copa IVV y curso de iniciación en vinos. Está dirigido a personas de hasta 30 años que quieran iniciarse en el mundo del vino. Cada mes te entregan 1 o 2 botellas de vino premium (cuyo valor de mercado supera el valor de la cuota).

Contacto

Los interesados pueden contactarse a la línea (0981) 286.868 o escribir al correo info@invinoveritasclub.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.