El doctor en casa: Paraguayo lanza en Barcelona Saluderint, una app de atención médica a domicilio

Saluderint es una aplicación que permite al usuario acceder a través de la geolocalización a un servicio de salud presencial en la comodidad de su domicilio. Uno de sus fundadores es Emilio Zugasti, paraguayo, quien junto con sus compañeros observó que el contexto en el lugar era favorable para la implementación de este tipo de startups.

Image description

Según Zugasti, la plataforma funciona de forma inmediata, evitando demoras en consultorios, turnos dentro de muchos días, pérdidas de tiempos en traslados y otros contratiempos que suelen aparecer cuando uno debe agendarse para el médico. "A su vez generamos al profesional médico una oportunidad laboral adicional con muchos beneficios, consideración de honorarios y herramientas para su administración", manifestó. 

El emprendedor dijo que Barcelona está inmersa en un ecosistema de salud digital muy potente, lo que genera una gran visibilidad a todas las startups; y Saluderint debía estar allí. Contó que fueron validando el modelo sobre la comunidad médica, usuarios y financiadores a través de un estudio de mercado y hoy ya están en las puertas de iniciar sus operaciones. 

 "Generamos un nuevo acceso a la salud complementándonos con el sistema público y privado. Nos pusimos un gran desafío en frente, que fue el de culturizar a la sociedad", complementó. Sobre las metas a futuro, Zugasti enmarcó que Saluderint está permitiendo cumplir con los objetivos que se pusieron al principio y desean seguir escalando a nivel global.

La plataforma permite a los usuarios acceder a especialidades tradicionales como clínica, pediatría, enfermería, fisioterapia, psicología, etc. Aparte, poseen laboratorios clínicos y urgencias odontológicas y más.

Zugasti refirió que “en Paraguay tenemos en plantilla más de 150 profesionales de las distintas especialidades y muchos más en lista de espera, lo que habla de la efectividad de nuestra propuesta aportando soluciones también a la comunidad médica a través de honorarios superiores a los que perciben dentro del sistema”.

El propietario recordó que llevan más de 2.500 servicios prestados. "Los profesionales que asisten al domicilio cumplen con todos los requisitos académicos y profesionales que exige el ministerio y sus asociaciones médicas", subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.