El método que revolucionará tu vida

Próximamente en nuestro país se realizará un taller sobre el Método Clean, un programa de “detoxificación” para resetear el organismo en 21 días, creado por el Dr. Alejandro Junger, el cardiólogo uruguayo elegido por las celebridades. El evento se realizará el 4 de julio, en los salones del Paseo La Galería.

Image description

Son varias las celebridades hollywoodenses que han elogiado públicamente el plan del Dr. Alejandro Junger, entre ellas Madonna, Sting, Donna Karan, Robert Downey Jr., Demi Moore, Gwyneth Paltrow e inclusive la muy nombrada últimamente esposa del príncipe Harry, Meghan Markle.

Quienes han realizado el programa, son fiel testimonio de una mejora general en el cuerpo, en la energía vital, el humor. “Se duerme más profundamente y se obtiene mejorías en la piel”, afirma el doctor. Y es que este método propone  primero limpiarse por dentro, y luego reducir la toxicidad a la que una persona se somete todos los días.

El programa

Durante 21 días se realizarán dos comidas líquidas (jugos, licuados o sopa) en el desayuno y la cena, y una sólida en el almuerzo. También se recomienda yoga y masajes y adquirir el hábito de meditar. Esto facilitará distinguir la ansiedad del hambre y también el beneficio de silenciar la mente. Otra importante herramienta es la respiración profunda consciente durante todo el día.

El primer libro del programa específico de detoxificación de 21 días, ya está traducido a casi 30 idiomas; el siguiente, “Clean para el intestino”, sigue el mismo camino; así como “Clean Eats”, libro de recetas y “Clean South”, libro de recetas adaptado a estas latitudes. Los mismos, han sido varias veces New York Times best sellers. Debido a esto y a la eficacia del método, hay miles de personas por el mundo realizando el programa.

Viví la experiencia

En nuestro país ya existe una comunidad de personas que conocen y utilizan el Método Clean en sus vidas y son quienes dan fe de sus resultados. Los libros del doctor Junger estarán disponibles en Paraguay en poco tiempo y se prevé la presencia del médico próximamente.

El primer Taller Clean será una excelente oportunidad para que los asistentes conozcan más detalles de cómo funciona este estilo de alimentación, de vida y de bienestar; aprender recetas, secretos y experiencias de personas que ya disfrutan la manera “clean” de vivir.

Te invitamos a una jornada interactiva para disfrutar de una experiencia diferente donde podrás aprender y degustar recetas del Programa Clean para adquirir hábitos saludables en tu vida diaria. Te esperamos el miércoles 4 de julio en Paseo La Galería, "De las torres hotel", a las 18:30 horas.

Más informes

Para más información comunicarse al mail: tallercleanparaguay@gmail.com o al teléfono 0982 137430.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.