El PIB se mantiene en una tasa del 4,2% de crecimiento según BCP

En el último informe relacionado al Producto Interno Bruto (PIB), el Banco Central del Paraguay anunció que la tasa de crecimiento se mantiene fija en un 4,2% - tal como se había previsto en el 2016 -. Por su parte, los analistas también mencionan que existen signos de recuperación entre los sectores de la oferta y demanda, respectivamente.

Image description

Contexto doméstico (producción)

En este ámbito, el sector primario continúa evolucionando, basado en la producción récord de cultivo de soja, producto estrella del rubro. Mientras, el sector ganadero muestra un panorama un poco más complicado, debido a la dificultad en la comercialización de los productos – por culpa de factores climáticos-, aunque esperan que para el segundo semestre se revierta completamente esta situación y se cierren con volúmenes más que interesantes.

El subsector manufacturero ha experimentado un alza del 6% al 8,5%, y el sector construcción pronostica un crecimiento en torno al 7% - inferior al 10% estimado-.

Por su parte, el sector de los servicios presenta nuevamente una revisión al alza, constituyéndose en el de mayor incidencia de crecimiento, y que responde principalmente al sector comercio, el cual continúa expandiéndose con una tasa de crecimiento del 7% -superior al 6% del informe anterior-.

Con respecto a impuestos a los productos, se espera que registren una variación positiva del 3,5%.

Contexto doméstico (gasto)

Por el lado del gasto, el crecimiento continúa sustentado en gran medida en la demanda interna.

Así, el consumo privado, las exportaciones y las importaciones mantienen sus tasas de crecimiento. Finalmente, en un escenario de bajo crecimiento para la región, las proyecciones de la economía paraguaya siguen estando entre las más pujantes de 2017.

Contexto mundial

Las perspectivas económicas en el escenario internacional para el año 2017 no tienen mayores cambios respecto al previsto en el informe anterior de la entidad. Siendo así, que en Estados Unidos las proyecciones de crecimiento se mantienen en línea con un escenario de moderado crecimiento conforme a los indicadores de corto plazo, fortalecimiento del mercado laboral y un gradual proceso de normalización de la política monetaria.

Por la Eurozona, se han presentado correcciones al alza del crecimiento, debido a que los resultados de los indicadores están siendo más favorables de lo inicialmente esperado, y la inflación no presenta señales claras de repunte.

La potencia mundial China, mantiene su gran dinamismo financiero y de comercio exterior, superando todas las expectativas proyectadas inicialmente.

Por último, tras la caída del 1%, se espera una recuperación de la economía en América Latina, sustentada principalmente en la salida de la recesión de dos de las principales economías regionales, como son Brasil y Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.