Entrevista a Cristina López, Brand manager de TurboChef en Paraguay

La semana pasada, NGO a través de su división de gastronomía presentó a la nueva marca que se incorpora a su porfolio exclusivo.

Image description

En este caso es la marca TurboChef la que se suma, ofreciendo así a los consumidores paraguayos una nueva experiencia con hornos que agilizan -en mitad de tiempo- el proceso de cocción y son utilizados en los mejores sitios gastronómicos a nivel mundial.

A continuación, lo que nos mencionó López sobre la llegada de esta innovadora marca:

¿Qué nos podés contar de la marca TurboChef?

TurboChef es una marca líder mundial en hornos de cocción rápida, pionera en el mercado a nivel mundial, implementan tecnología de vanguardia. Ya que combinan tecnologías patentadas para que esto se transforme en hornos ultra rápidos.

¿Cómo fue el proceso para que se conviertan en representantes oficiales?

Desde NGO, en nuestro afán de innovar constantemente e incorporar un mix de productos que satisfagan las necesidades de un mercado cada vez más exigente, decidimos con empresas que nos permitan un crecimiento cualitativo con relación a nuestro portafolio.

¿Cuáles son los principales beneficios para el usuario?

Los hornos TurboChef se caracterizan por su rapidez, por ejemplo, un croissant de jamón y queso lo tenemos en 45 segundos, se puede prescindir de la campana de extracción de humo, es de fácil manejo ya que en dos toques están funcionando.

¿Cuáles son las líneas disponibles en el mercado paraguayo?

Presentamos al mercado 4 modelos, para diversos requerimientos y exigencias. orientados a tiendas de conveniencia, bares, cafeterías, fast foods.

Los modelos son, Sota, Bullet, Double Batch, pizza oven HHC 1618. Cada uno de ellos especial para cada negocio.

¿Dónde se las puede ver, conocer sus funciones o probar en vivo?

Tenemos expuestos en nuestro Showroom en Artigas 1502, invitamos a los interesados a participar de una demostración, donde podrá apreciar las bondades del producto y ser asesorados por nuestro chef corporativo y el área comercial.

¿Por qué las personas deberían elegir esta marca?

TurboChef es una marca de alta fiabilidad con una excelente relación costo beneficio que garantiza un retorno de la inversión.

Estos productos están respaldados, por un asesoramiento de técnicos altamente capacitados, Chef corporativo, Proyectistas, repuestos, accesorios y la garantía que le caracteriza a NGO con el pacto de confianza.

TurboChef es utilizado por cadenas fast foods en el mundo desde 1991, donde es líder en la cocción rapida.

Contacto

Showroom: Artigas 1502

Teléfono: (021) 288.0305

Facebook: https://www.facebook.com/NGOGastronomia/

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.