Entrevista a Diego Medan, Manager de Reebok para Latinoamérica y el Caribe

Kemsa inauguró el martes pasado su tienda Reebok dentro de Sport House, después de más de una década sin que hubiera representación oficial de la marca en nuestro país. Aprovechando la ocasión entrevistamos a su gerente regional, quien nos puso al día sobre los aspectos más importantes de la misma.

Image description

En Paraguay le perdimos la pista a Reebok, la marca que algunos recordarán por acompañar la revolución femenina en la década de los ´80. A su vuelta al país, Reebok nos sorprende por su capacidad para reinventarse y permanecer en el olimpo de las firmas deportivas.

Perspectivas de la marca en el mercado paraguayo

“Para nosotros es muy importante que nuestra marca, una de las marcas líderes a nivel mundial, regrese a Paraguay, después de tanto tiempo.  

Dentro de las economías de Latinoamérica Paraguay es un país que muestra un crecimiento sostenido en el tiempo y por tanto, es un mercado del que queremos formar parte”.

Los productos de Reebok en Paraguay

Reebok trabaja con un concepto de alineación absoluta. La oferta que nosotros vamos a tener para el país es la misma que encontrarás en cualquier otro lugar de Latinoamérica, y cada vez buscamos una alineación mayor a nivel global. Reebok tiene una identidad de marca y nuestros lanzamientos de conceptos queremos que sean globales, que el consumidor a cualquier tienda encuentre los mismos productos.

Obviamente cada mercado tiene sus especificidades. Y dentro de nuestra oferta solemos elegir productos que se adapten al gusto del mercado local. La oferta va a ser la misma, las campañas también, pero siempre intentamos adaptarnos a las preferencias de cada país”.

Cabe señalar que el espacio de la marca dentro de Sport House se ha diseñado bajo estándares nuestros, con diseño, mobiliario y hasta capacitación nuestra a los colaboradores.”

Reebok, el Fitness y el CrossFit

“El CrossFit fue fundamental para Reebok después de que la marca experimentara ese gran cambio en el que pasó de ser una marca de deportes general, a especializarse en Fitness. La disciplina del CrossFit era una disciplina pequeña pero en pleno crecimiento, que en ciertos países era de nicho. Reebok estableció su partnership con CrossFit y comenzamos a elaborar productos pensados por crossfiteros para crossfiteros.  El CrossFit es nuestra punta de lanza.

Hoy estamos trabajando en una amplificación, porque aunque el CrossFit creció muchísimo y ya no es más un nicho, sino una disciplina consolidada, el Fitness abarca muchas otras prácticas: running, yoga, dance, pilates, etc. Incluso tenemos una alianza muy importante con la UFC, que tiene una llegada a nivel mundial impresionante. Reebok también tiene una alianza con Les Mills, un importantísimo proveedor de contenidos para gimnasios, gracias al cual los entrenadores, y también el público general, conocen nuestros productos y los prueban”.

Reebok y los paraguayos

“Ya contamos con un pequeño team de embajadores oficiales de la marca en Paraguay, compuesto por Guillermo Urdieta y Diego Kemper, que siempre hacen pódium en las competencias de CrossFit, y también vamos a trabajar con la modelo, blogger y ex Miss Paraguay, Alba Riquelme”.

Tecnologías Reebok

“En nuestro trabajo de posicionamiento nos basamos en tener el mejor producto con la mejor tecnología. Últimamente hemos lanzado la tecnología Flexweave. Nano, el calzado específico que hemos diseñado para CrossFit, lleva esta tecnología. Se trata de un tejido con una estructura que permite distintas combinaciones de las fibras según las necesidades de las zonas del calzado. Si en una parte, el calzado necesita respirabilidad, este tejido se la proporciona. El mismo tejido brinda soporte o protección en las diferentes zonas, todo en una única pieza de tejido.  

Lanzamos otro producto que se llama Floatride específico para runners, y que hace que sientas que estás flotando mientras corrés. Es muy liviano y tiene una respuesta increíble.  Hasta ahora se trabajaba con un tipo de componente para la absorción del impacto, otro componente para la transición y un último para el impulso. Hoy hemos logrado, con esta tecnología, que el mismo producto absorba el impacto,  permita una transición mucho más fluida y contribuya al impulso. Todo en uno.

La tecnología Print es mucho más versátil. Está diseñada para correr y entrenar. La misma tiene unos nodos independientes con distinta altura y espesor, desparramados por toda la suela del calzado, que al sentir la presión del pie van actuando según las necesidades: disminución del impacto, transición de la pisada, o impulso en la parte de adelante.  Es perfecta para las personas que corren o hacen deportes, por placer.”

El espíritu de la marca

“Nuestro propósito como marca es invitar a la gente a liberar su máximo potencial, en lo físico, mental y social, que son las partes que componen el deporte, y eso se refleja en los tres ejes del delta de nuestro logo, que esperamos se convierta en un símbolo para quienes comparten esta filosofía con nosotros, así como nuestro slogan ‘Be More Human’.

No hace falta que seas un súper atleta para liberar tu potencial, simplemente es buscar dónde están tus límites. Yo no entreno para ser competitivo, yo quiero estar cada vez mejor para poder sentirme bien conmigo mismo y así cada uno tiene su propio objetivo, física, mental y socialmente. Y eso es lo que queremos transmitir como marca”.

(MA)

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.