Escala Logística presentará las estrategias para un desarrollo logístico sustentable

Con el objetivo de oficializar su instalación en nuestro mercado y al mismo tiempo servir como reunión de trabajo entre empresarios y directivos de empresas, la firma argentina “Escala Logística”, ofrecerá un workshop denominado “Principales Ejes para el Desarrollo Sustentable del Modelo Logístico del Paraguay”. 
El evento será mañana 23 de octubre y arrancará a las 8:15 horas en el salón… (seguí, hacé clic en el título)

... auditorio de La Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Mayor Bullo esq. 25 de Mayo) con una duración aproximada de dos horas. Marcelo Martinez, General Manager de la empresa, explicó que durante el evento se abordarán temas como “Tercerización de Operaciones Logísticas y Modelos Mixtos”; “Aplicación de Buenas Prácticas Logísticas y Mejora Continua” y “Tecnología Aplicada al Desarrollo de la Competitividad Logística”, con la disertación de referentes extranjeros.

Por otra parte, el directivo brindó detalles sobre la empresa y los servicios que ofrecerá a nuestro mercado como ser diseño de procesos logísticos, automatización de procesos, planificación de demanda e inventario, estrategias de Go To Market, entre otros.
Añadió que actualmente se encuentran en proceso de inscripción legal y aseguró que la primera oficina física de la firma iniciará sus operaciones antes de que finalice el 2014.
Cabe resaltar que de la mano de Escala Logística y como socio comercial, también llegará a nuestro país la firma INFOR, proveedor de soluciones digitales con productos para gestionar la atención al público, la administración y las operaciones de la cadena de suministro.
En cuanto al evento, es exclusivo para representantes de empresas invitadas con cupos limitados. Confirmación de asistencia e información adicional a la dirección info@escalalogistica.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.