Estilistas dicen que hombres y mujeres hoy empatan en demanda de servicios (casi cortados con la misma tijera como clientes)

En los últimos años, el estilismo masculino fue creciendo al paso del femenino, de modo que actualmente se consolidan en proporciones iguales cuando se refiere a la atención y cuidados en las cadenas de salones de belleza. Así lo confirmaron desde Rommy Coiffure y Dino.

Image description

Hoy se celebra el Día del Peluquero en todo el mundo y para hablar de tendencias, el propietario de Dino Haute Coiffure, Dino Gallitelli y Romina de Ahlers, propietaria de Rommy, destacaron el crecimiento de la demanda masculina en sus salones.

Gallitelli comentó que si bien la recuperación económica frente al 2019 se encuentra en un 80%, hay buenas perspectivas de cara a fin de año, gracias a la apertura y mejora en la situación sanitaria.

“Hay un despertar dentro de la peluquería masculina”, consideró el profesional al referirse al crecimiento de caballeros en los salones de belleza y la eliminación paulatina de tabúes de siglos pasados.

Según Gallitelli, un 50% de los varones usa barba y para que esta luzca, necesita retoques de forma, pulido, productos que favorezcan el tipo de pelo, y una serie de detalles importantes.

El estilista indicó que sus nueve locales de Asunción comparten el servicio para hombres y mujeres. Entre los pedidos de los caballeros, Gallitelli mencionó que, aparte de la barbería, está la limpieza de cutis, masajes, uñas. Desde su experiencia se trata de una clientela que gasta más, pero hasta ahora sin llegar a los requerimientos de la mujer, que se extiende al maquillaje, coloración.

Actualmente en promedio atienden por mes a 2.500 hombres en Dino Home Spa, y unas 2.500 mujeres en el local de Paseo La Galería. “Hoy empatarían”, añadió.

En cuanto a los planes de negocios, el estilista adelantó que planean abrir un salón más en 2023. Además, cuentan con una academia exclusiva para sus colaboradores, pero no descartan abrir más adelante al público en general.

“Hoy día la peluquería es una necesidad, es la carta de presentación cuando uno sale de su casa”, recalcó.

Quizás te interese leer:

“La demanda de barbería está en su pico máximo” (y también la cantidad de jóvenes que quieren aprender el oficio)

Barbería Club Varsovia consigue certificación sanitaria internacional para brindar mejor experiencia al cliente

Rubro de peluquerías anticipa un futuro con servicio exprés y cambios en el modelo de trabajo

Cortados por la misma tijera

Por su lado, Romina, propietaria de Rommy, que posee tres locales, subrayó: “Hay un crecimiento fuerte en la barbería. Hoy es todo femenino y masculino. El hombre también quiere hacerse las manos y color”.

De igual forma, la profesional expresó que tanto niños como niñas buscan sus estilos de corte y servicios de belleza en la actualidad.

“Me gusta muchísimo trabajar con hombres, son muy fieles como clientes”, puntualizó y añadió que en el mes pueden llegar a atender hasta a 800 personas y de este número un 30% es masculino. “Como mínimo un sábado entran entre 100 a 120 personas”, relató.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.