Estilistas dicen que hombres y mujeres hoy empatan en demanda de servicios (casi cortados con la misma tijera como clientes)

En los últimos años, el estilismo masculino fue creciendo al paso del femenino, de modo que actualmente se consolidan en proporciones iguales cuando se refiere a la atención y cuidados en las cadenas de salones de belleza. Así lo confirmaron desde Rommy Coiffure y Dino.

Image description

Hoy se celebra el Día del Peluquero en todo el mundo y para hablar de tendencias, el propietario de Dino Haute Coiffure, Dino Gallitelli y Romina de Ahlers, propietaria de Rommy, destacaron el crecimiento de la demanda masculina en sus salones.

Gallitelli comentó que si bien la recuperación económica frente al 2019 se encuentra en un 80%, hay buenas perspectivas de cara a fin de año, gracias a la apertura y mejora en la situación sanitaria.

“Hay un despertar dentro de la peluquería masculina”, consideró el profesional al referirse al crecimiento de caballeros en los salones de belleza y la eliminación paulatina de tabúes de siglos pasados.

Según Gallitelli, un 50% de los varones usa barba y para que esta luzca, necesita retoques de forma, pulido, productos que favorezcan el tipo de pelo, y una serie de detalles importantes.

El estilista indicó que sus nueve locales de Asunción comparten el servicio para hombres y mujeres. Entre los pedidos de los caballeros, Gallitelli mencionó que, aparte de la barbería, está la limpieza de cutis, masajes, uñas. Desde su experiencia se trata de una clientela que gasta más, pero hasta ahora sin llegar a los requerimientos de la mujer, que se extiende al maquillaje, coloración.

Actualmente en promedio atienden por mes a 2.500 hombres en Dino Home Spa, y unas 2.500 mujeres en el local de Paseo La Galería. “Hoy empatarían”, añadió.

En cuanto a los planes de negocios, el estilista adelantó que planean abrir un salón más en 2023. Además, cuentan con una academia exclusiva para sus colaboradores, pero no descartan abrir más adelante al público en general.

“Hoy día la peluquería es una necesidad, es la carta de presentación cuando uno sale de su casa”, recalcó.

Quizás te interese leer:

“La demanda de barbería está en su pico máximo” (y también la cantidad de jóvenes que quieren aprender el oficio)

Barbería Club Varsovia consigue certificación sanitaria internacional para brindar mejor experiencia al cliente

Rubro de peluquerías anticipa un futuro con servicio exprés y cambios en el modelo de trabajo

Cortados por la misma tijera

Por su lado, Romina, propietaria de Rommy, que posee tres locales, subrayó: “Hay un crecimiento fuerte en la barbería. Hoy es todo femenino y masculino. El hombre también quiere hacerse las manos y color”.

De igual forma, la profesional expresó que tanto niños como niñas buscan sus estilos de corte y servicios de belleza en la actualidad.

“Me gusta muchísimo trabajar con hombres, son muy fieles como clientes”, puntualizó y añadió que en el mes pueden llegar a atender hasta a 800 personas y de este número un 30% es masculino. “Como mínimo un sábado entran entre 100 a 120 personas”, relató.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.