Franca Morábito: “Paraguay es el único país de América en donde una marca nacional lidera la categoría de insecticidas”

La demanda del insecticida Mapex crece cada día con la proliferación de insectos y alimañas, por lo cual Maahsa experimenta récord de ventas con su célebre marca. Franca Morábito, vicepresidenta del grupo, mencionó que Mapex lidera el mercado de insecticidas e incluso han superado las ventas del año pasado.

Image description

“En setiembre de este año ya habíamos superado la venta en unidades y en facturación de todo el pasado año 2022, obteniendo un nuevo récord de ventas. Mapex es una marca con compromiso y bien cumplidora. Protege tu casa, tu hogar, tu familia”, remarcó.

Con respecto a la producción anual, la empresaria indicó que al mes de octubre, la producción ha crecido 20% en comparación a todo el año 2022. Asimismo, analizando la dinámica de octubre de 2022 versus octubre 2023, el crecimiento interanual fue 66% superior.

“Contamos con proveedores serios, además de maquinarias eficientes que permiten y acompañan el crecimiento de Maahsa. Incluso hay unidades productivas que están operativas 24 horas, lo cual nos permite dar trabajo a más compatriotas”, comentó.

Planes de exportación

Morábito enfatizó que siguen exportando el trabajo nacional a países como Uruguay, Costa Rica, Panamá, Bolivia, entre otros. “Como primicia, próximamente estaremos exportando al mercado brasileño, un mercado importante, altamente exigente y bien proteccionista”, anunció.

Sostuvo que Mapex es la más alta calidad en insecticidas, valorado tanto por usuarios locales como internacionales. 

“En el rubro de insecticidas, la última inversión fuerte fue en las maquinarias para insecticidas, espirales y con mucho orgullo te adelanto que seguiremos creciendo en dicha categoría, entendiendo que hemos logrado un posicionamiento muy fuerte tanto a nivel interno como también en toda la región, obteniendo así cada vez más clientes en el exterior”, aseveró.

Liderazgo

“En ningún país de América, en la categoría de insecticidas se tiene como líder a una marca nacional, excepto Paraguay, donde Mapex es líder en su medio local, compitiendo con marcas nacionales y transnacionales”, apuntó.

Cabe destacar que la marca Mapex ha resultado campeona por años consecutivos del premio Top of Mind, como también del premio Ranking de Marcas, de la Cámara de Anunciantes del Paraguay. “Ofrecemos una marca diferenciada. Mapex es diferente, es superior”, agregó.

Seguidamente explicó que los insectos son seres vivos, y como tales mutan y van generando resistencia a los activos. 

Las fórmulas de los insecticidas deben ser modernizadas para obtener eficacia en la eliminación de los insectos y es allí donde Mapex en alianza con el laboratorio japonés líder a nivel mundial, Sumitomo Chemical, logra el mejor producto para combatir los parásitos.

Este laboratorio japonés, investiga y desarrolla los activos nuevos, los registra y por 10 años tienen la exclusividad en comercializar dicho activo.

“Es así como todo lo más moderno y eficiente llega a Paraguay de la mano de Mapex. Además, la marca Mapex no es tóxica para humanos ni animales de sangre caliente. Se puede utilizar en convivencia con la familia y las mascotas, como perritos y gatitos”, expresó.

Planes a futuro

Maahsa se encuentra camino a los 100 años, es una industria nacional que está llegando a su primer centenar. “Somos unas de las pocas industrias nacionales que tienen la oportunidad de poder celebrar este representativo aniversario, gracias a quienes nos antecedieron y supieron tener la adaptabilidad necesaria para seguir creciendo e innovando en un mercado competitivo e injusto”, afirmó.

El actual presidente es Esteban Morábito Heilbrunn, nieto del fundador, esta industria ya cuenta con la cuarta y la quinta generación trabajando en el expansivo negocio familiar.

La industria ha adquirido más de cinco hectáreas para seguir con su plan de expansión y crecimiento constante bajo la cultura del trabajo.

Actualmente emplean a 330 funcionarios directos a nivel país. Maahsa se ocupa de toda la fabricación y comercialización por cuenta propia. Estiman que de forma indirecta emplean a más de 1.200 familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.