Guillermo Mitre: “Pocos mandos medios y altos están preparados para liderar, entrenar y autorizar”

(Por LA) En el marco de EXMA Paraguay, Guillermo Mitre, reconocido experto argentino en retail, coach internacional y consultor de empresas, ofreció una mirada transformadora sobre el liderazgo y la gestión empresarial. En una entrevista, Mitre habló sobre su experiencia en Paraguay, su visión sobre la evolución del liderazgo en Latinoamérica y las claves para construir equipos de alto rendimiento.

Image description
Image description

Uno de los ejes centrales de la charla de Mitre fue el liderazgo, un tema que aborda desde una perspectiva humana y transformadora. “En nuestra cultura, muchas veces se prioriza el cargo por encima de la esencia del liderazgo. Ser gerente o supervisor no garantiza que tengas la capacidad de liderar. El liderazgo no es una posición, es la habilidad de impactar positivamente en las personas y ayudarlas a crecer”, afirmó.

Agregó que en Latinoamérica predomina el “liderazgo ausente”, donde el jefe se enfoca en su posición sin construir relaciones sólidas con su equipo. A este modelo se le suma el “liderazgo transaccional”, que opera bajo un sistema de recompensas: “Si cumplís el objetivo, te doy un día libre; si lográs tal cosa, obtienes otra”.

Sin embargo, el verdadero desafío, según Mitre, está en construir un “liderazgo inspirador”. Este modelo prioriza el desarrollo de las personas y fomenta una cultura de confianza, propósito y compromiso. “Un líder inspirador entiende que su rol principal es formar a su equipo para que cada miembro alcance sus metas. Cuando lográs esto, el impacto en los resultados es exponencial”, aseguró.

En su experiencia como consultor, Mitre ha identificado un patrón recurrente en las organizaciones: la carencia de habilidades de gestión en los líderes. “Llevo 25 años entrenando equipos, principalmente comerciales, y siempre empiezo con un diagnóstico. Les pregunto a los mandos medios y altos si están preparados para equilibrar tres roles clave: la autoridad formal, el entrenador y el líder. La realidad es que pocos lo están”, afirmó.

La falta de preparación en estas áreas genera líderes frustrados que no saben cómo manejar a sus equipos. “Es común escuchar a jefes decir que su equipo no está comprometido o no logra resultados, pero se olvidan de algo esencial: el equipo es un reflejo de su líder. Si el líder no está capacitado, difícilmente podrá guiar al grupo hacia el éxito”, señaló Mitre.

Para Mitre, la capacitación no es un lujo, sino una necesidad. “Los equipos necesitan líderes que sean ejemplos de aprendizaje y evolución. Un líder que invierte en su formación mejora su desempeño e inspira a su equipo a hacer lo mismo. Esa es la base de un equipo de alto rendimiento”, destacó.

En el contexto actual, donde los cambios en el mercado son constantes, la formación y la adaptabilidad son herramientas indispensables. “La preparación no es solo técnica, también es emocional. Un líder debe saber conectar con las personas, entender sus motivaciones y guiarlas hacia objetivos comunes. Eso no se logra con títulos, se logra con compromiso y formación continua”, subrayó.

La participación de Guillermo Mitre en EXMA Paraguay dejó un mensaje claro y profundo: el futuro del liderazgo no se basa en jerarquías ni recompensas, sino en la capacidad de inspirar y transformar. “El liderazgo inspirador es el puente hacia la transformación empresarial. Es el motor que impulsa a los equipos a superar desafíos, innovar y alcanzar resultados sostenibles”, concluyó.

EXMA Paraguay, con su enfoque en el aprendizaje y la innovación, fue el escenario perfecto para que Mitre compartiera su visión y experiencia, dejando una huella en quienes buscan llevar sus organizaciones al siguiente nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.