Hecho en Py: NathNut otorga valor agregado a la producción de maní de Caaguazú (espera ingresar a los supermercados)

(Por Mariabe Galeano) NathNut es un emprendimiento nacional, principalmente de producción de mantequillas naturales de maní, almendras y elaboración de granolas artesanales. Su propietaria y fundadora, Nathalia Mendoza, se dedica al crecimiento de esta empresa desde 2019.

Para Nathalia, todo comenzó cuando necesitó encontrar una alternativa alimentaria adecuada a su estilo de vida, de alimentos fit y nutritivos. “Era primero un hobby. Entonces iba preparando para mí mis propias mantequillas, y subía a mis historias (como una actividad que realizaba), no para vender. Y todos mis amigos me iban pidiendo y yo iba entregando en frascos reciclados de café. Con el tiempo fui haciéndome más conocida en mi ciudad (Caaguazú), y ya más personas me hacían pedidos”, contó la propietaria, Nathalia Mendoza. “También me ayudó mucho una señora que hacía tortas, y usaba mis mantequillas para sus rellenos. Con eso ella vendía más y yo también”, rememoró.

Antes del 2020, Nathalia comenzó a tener algunos puntos de venta en su ciudad, pero nunca pensó que sería productivo tener redes sociales. “No me animaba, porque tenía la idea de que en mi ciudad conocían muy poco sobre este tipo de productos, por eso yo no confiaba tanto”, admitió. Sin embargo, a inicios de 2020 Nathalia se sorprendió con la alta aceptación y demanda de sus productos en su comunidad.

En 2020 impulsó las redes sociales del producto. Esta promoción la empujó a vender productos y destinarlos a distintos puntos del país, no solo en Caaguazú. Ese año, a pesar de la pandemia, su emprendimiento fue todo un éxito, llevándola a incrementar su capacidad de producción y renovar sus elementos de trabajo. “Yo trabajaba desde la cocina de mi casa con una procesadora de cocina simple, de mi mamá. Entre octubre y noviembre del año pasado compré una procesadora propia. Comencé a ahorrar dinero y a envasar en frascos para producción industrial, ¡ni yo podía creer! Porque es algo muy caro, y de esas pequeñas ventas fue posible ir creciendo”, comentó. Hoy los lotes de frascos son adquiridos por alrededor de G. 4.000.000

Luego de un trayecto que requirió aproximadamente G. 50 millones, este emprendimiento ya cuenta con un taller industrial y esta primera semana de junio, esperan visitas de tecnólogos que podrán calificar a NathNut para las licencias requeridas por centros comerciales más grandes. “Lo que hago siempre es reinvertir en mi negocio y con todas las exigencias nosotros ya cumplimos”, acotó.

Tres variedades de productos naturales
Al comienzo, Nathalia elaboraba solamente mantequillas de maní. Actualmente, produce mantequillas de maní de siete sabores, mantequillas de almendra en tres sabores, maní molido, maní tostado en granos y granolas artesanales saludables sin azúcares, sin conservantes u otro aditivo “A la variedad de granolas con las que trabajamos les pusimos nombres de personajes de la mitología guaraní: Arasy, Porãsy y Tupave. Nuestras mantequillas de maní también son 100% naturales, sin azúcar, aditivos, lactosa o edulcorantes.

Una pequeña fuente de empleo
“Los granos de maní que utilizamos son productos adquiridos de agricultores locales de Caaguazú, que adquirimos directamente de ellos. Me rebusqué con los agricultores de la zona y actualmente cuento con varios productores que cultivan en nombre de nuestra empresa. Nosotros pelamos y tostamos el maní que adquirimos, desde el inicio hacemos el proceso”, narró. En producción trabajan tres personas y en el desgrano del maní dos.

Por semana, NathNut produce entre 100 a 150 frascos de mantequilla de maní, 100 paquetes de granola y 50 frascos de mantequilla de almendras.

“Pienso que nosotros mismos tenemos que crear oportunidades, lanzarnos y no tener miedo, porque, si tenés ganas y si vos querés, es porque vas a poder. Estamos ya en varias ciudades y contamos con nuestra clientela formada, que nos ayuda y nos impulsa bastante a seguir creciendo, tratando de mantener nuestra calidad, buena atención e informar a las personas sobre cómo pueden consumir el producto y quiénes son las personas que pueden ser más beneficiadas, más allá de solo vender”, concluyó Nathalia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.