In Vino Veritas ya entregó 12 000 botellas desde que se creó

In Vino Veritas va rumbo a cumplir 5 años y con toda seguridad se puede decir que es el referente número uno del vino en Paraguay; ya que casi todas las importadoras utilizan esta plataforma como un canal de distribución para lanzar sus novedades de alta gama.

Image description

El club cuenta con aproximadamente 250 socios, agrupados en tres categorías. Actualmente ya entregaron a sus socios más de 12 000 botellas como vino del mes. “Si a eso le sumamos las ventas mensuales y las que hemos hecho en Expovino, la cifra ronda arriba de las 30.000 botellas vendidas en estos años”, mencionó Ricardo Fazzio, director de In Vino Veritas. Cabe mencionar, que la facturación de la empresa ha legado a los G. 150 000 000 mensuales.

In Vino Veritas trabaja con todos los importadores sin excepción y tienen vinos de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Todos de alta gama y muy alta gama. “En IVV no tenemos vinos cuyo precio estén por debajo de Gs. 50.000, porque queremos posicionarnos como un lugar diferente, en donde se encuentren vinos de primera categoría y con el asesoramiento adecuado”, indicó Fazzio.

“Otro punto a tener en cuenta es que manejamos una amplia diversidad de cepas (uvas) y nuestro propósito es justamente hacer notar que el mundo del vino no se termina en Malbec, Cabernet y Chardonnay, sino que existen muchísimas cepas que realmente valen la pena probar”, explicó el empresario.

Como novedad, el club acaba de adquirir una máquina dispensadora de vinos para que los socios puedan catar el producto antes de decidir la compra. Ricardo comentó también que ya están planeando un nuevo viaje a Mendoza.

RÉCORD DE ASISTENCIA EN EL DÍA DEL MALBEC

Esta semana In Vino Veritas estuvo presentando por 4 año consecutivo el Día del Malbec, junto a portal Parawine. Este evento tuvo un récord total de asistencia que superó las 250 personas. “Las entradas se vendieron con anticipación y tuvimos que poner el cartel de sold out”, expresó Fazzio.

Por otro lado, Wine Of Argentina está llegando este año al país y junto a Agrupando Ideas, In Vino Verita será el encargado del desembarco de esta importante institución al país. “Estamos contentos de formar parte de esta comunidad de amantes del vinos de Paraguay; y sentirnos  responsables del crecimiento del vino en el país, sobre todo en vinos de alta gama”, expuso.

DE UN ENCUENTRO DE AMIGOS A UNA GRAN EMPRESA

In Vino Veritas ha logrado ser referente en nuestro país. “El vino en Paraguay tiene muchísimo por crecer aún”, manifestó el empresario. “Estoy convencido que debemos trabajar todos juntos en el desarrollo, y cuando digo -todos- me refiero a importadores, instituciones, restaurantes, sommeliers y todos aquellos que jugamos un rol en este mercado”, finalizó.

PLUS

Nombrando a Infonegocios, todas aquellas personas que lean esta nota y quieran sumarse a IVV, obtendrán la cuota de ingreso sin costo.

MÁS INFO

Info@invinoveritadclub.com

Teléfono 0981 286 868

@invinoveritasclubprivado

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.