InfoCasas recibe USD 1 millón de grupo inversor (y anuncia plan de crecimiento)

Esta semana se concretó uno de los mayores hitos en la historia de la empresa InfoCasas. La misma se asoció al grupo Frontier Digital Ventures, un fondo de inversión con sede en Malasia, que cotiza en bolsa de valores australiana y cuenta con inversiones en más de 18 portales clasificados en 22 mercados de Asia, África y América Central.

Image description

Con esta inversión, que asciende a USD 1 millón, Frontier ingresa al mercado de América del Sur y permite acelerar el crecimiento de InfoCasas en la región.

Con miras a crecer

Cuando crearon InfoCasas en Uruguay en 2011, Ricardo Frechou (CEO y cofundador  de la empresa) y Alejandro López (Country Manager de InfoCasas Paraguay y cofundador), sabían que el gran desafío del emprendimiento sería la internacionalización de la marca.

El gran salto a la expansión internacional se dio en 2014, con la apertura de operaciones en Paraguay, donde el portal y la revista se posicionaron rápidamente como líderes en el mercado. Posteriormente, este impulso y experiencia internacional permitió abrir oficinas en Bolivia en 2016, donde también se convirtió en portal de referencia, y sumar presencia remota en Colombia y Perú.

Tras todos los logros de los últimos dos años, desde principios de 2017 estaba en un proceso de búsqueda de inversores para acelerar su expansión regional. "Investigamos diversos grupos inversores y mantuvimos algunas reuniones con grupos de Uruguay y la región. Recibimos muestras de interés de varios de ellos, pero de todos los prospectos, Frontier Digital Ventures era el único especializado en portales de Real Estate en mercados emergentes, y por eso sabíamos que queríamos trabajar con ellos. Ellos ya tenían hacía un tiempo a InfoCasas en su radar, y conocer nuestro plan de expansión en la región fue el puntapié para iniciar el proceso de negociación”, cuenta Ricardo Frechou.

Después de algunas llamadas y reuniones a distancia, cinco meses después, y gracias a un intenso trabajo de su equipo, la inversión es un hecho.

Invertir en oportunidades

“Esta inversión es una oportunidad única para InfoCasas y también es un hito a nivel regional, ya que es de las únicas empresas de la región que ha recibido fondos de un grupo extrarregional de esta magnitud”, expresó Alejandro López, Country Manager y Co-Fundador de InfoCasas.

A su vez, Shaun di Gregorio, CEO y Fundador de Frontier Digital Venturas, destacó, “InfoCasas es una inversión estratégica en el mercado de clasificados online sudamericano que nos permitirá expandirnos en este continente. Esta asociación nace luego de un riguroso estudio de mercado donde identificamos el gran potencial de InfoCasas. Es el claro líder del mercado y está innovando en tecnología a nivel de los mercados más exigentes, generando productos y servicios de vanguardia para las inmobiliarias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.