InfoNegocios Paraguay suma a Luis Urrutia y Manuel Peña para potenciar su desarrollo

Con casi 5 años de operaciones en el país, InfoNegocios Paraguay (la operación local de la red de sitios nacida en Córdoba, Argentina) incorporó a Luis Urrutia Manuel Peña como socios para potenciar su desarrollo. Maricel Ibañez continúa en el equipo de conducción.

Image description

BE Franquicias SAS renovó la licencia de InfoNegocios para Paraguay a Aguará Media SA, la empresa que integran Luis Urrutía y Manuel Peña, dos empresarios que se suman a Maricel Ibañez en la operación de este medio especializado en información de negocios.

Luis Urrutia es un joven empresario con actividades en Área Deportiva (empresa dedicada al marketing deportivo), Fanáticos (empresa dedicada a alquiler de canchas de fútbol), Vendors (servicios administrativos) y Sanar (plataforma del área de salud). Manuel Peña lleva adelante también la agencia de publicidad Ojo de Pez DDB Paraguay, Periferia (agencia de Relaciones Públicas), Paladar (Feria Gastronómica) y Parámetro (plataforma de venta de créditos). Además, juntos fundaron Teo SA, empresa dedicada a soluciones de e-business, marketing digital y logística. 

"Queremos llevar InfoNegocios Paraguay al siguiente escalón: generar más noticias, tener más lectores, sumar más productos de la cartera de InfoNegocios, como secciones de producción especial y eventos", remarca Peña.

"Con la incorporación de Luis y Manu estoy segura que InfoNegocios generará dos incorporaciones de mucho valor; ambos tienen mucha energía, experiencia y un profesionalismo increíble", agrega Maricel Ibañez.

InfoNegocios es una plataforma de contenidos de negocios y empresas que nació en 2003 en Córdoba, Argentina y que -desde entonces- ha sumado operaciones en Montevideo y Asunción, además de Tucumán, Salta, Mar del Plata, Neuquén y Litoral. En abril de 2018, InfoNegocios fue elegido como "el mejor medio publicado fuera de una capital nacional" en los Premios al Periodismo Económico Iberoamericano que otorga el IE Business School de España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.