InfoUniversidades: Ucom se enfoca en la carrera del emprendedor (con rápida inserción en el mercado)

Las nueve carreras de la Ucom responden a las necesidades del mercado y ponen a disposición del estudiante de la capital, del interior, e incluso, del exterior, clases en vivo, la mayoría a distancia, más una que es presencial

Image description

“Ofrecemos de manera virtual ocho carreras, siete de ellas son de licenciatura, y una de ingeniería; y la presencial es la de análisis de sistemas, la única que en esa modalidad pero que este año va a tener su forma híbrida por una nueva resolución del Cones”, explicó Romina Aquino Lefebvre, coordinadora de comunicación y marketing de la universidad.

La lista de carreras incluye Administración e Innovación de Negocios, Agronegocios, Comercio y Marketing Digital, Finanzas Digitales, Inteligencia de Negocios, Negocios y Emprendimiento, Seguros y Gestión de Riesgos, Tecnología e Innovación; estas son distancia, mientras que Análisis de Sistemas es presencial.

La Ucom incorporó recientemente dos nuevas carreras pensadas en rubros de alta demanda. Una de ellas es la licenciatura en Agronegocios “que tiene una visión más amplia en relación al negocio, la empresa, para darle una mirada de innovación, marketing y tecnología, aplicados al sector agro”.

La otra carrera incorporada a la oferta es la licenciatura en Seguros y Gestión de Riesgos “para un rubro que está en auge que es el de las aseguradoras, para entender ese mercado, cómo se mueve, cuál es la demanda, cómo se fijan los precios”.

Las disciplinas responden a las necesidades del mercado, y lo que la Ucom busca es que las mallas curriculares no sean obsoletas o no puedan ser aplicadas a la realidad actual. “Queremos que sean lo más innovadoras y aplicables posibles. Que el estudiante al salir tenga inserción inmediata”, destacó Aquino Lefevbre.

La virtualidad de las clases otorgan facilidad y flexibilidad al alumno, una lección que dejó la pandemia. “Necesitamos ser flexibles ante situaciones que no podemos controlar”, dijo la comunicadora, pero agregó que no es necesario tener un escenario pandémico para poder reaccionar a las necesidades de las personas que trabajan y estudian al mismo tiempo.

Esta es una realidad común a muchos paraguayos, por lo que Ucom apunta a ofrecerles “una propuesta para que no dejen de estudiar y puedan hacerlo desde cualquier dispositivo, que es lo que facilitamos a través de la virtualidad”. Las clases son en vivo, no son grabadas y se puede interactuar con el docente, con los compañeros y despejar dudas en el momento; son de lunes a jueves de 19:00 a 21:00.

La Ucom tiene más de 600 estudiantes, y si se incluyen los de diplomado, el número asciende a más de 1.500. La matrícula está exonerada para nuevos estudiantes, y también hay 100 becas cada año, totales o del 50%. Todas las licenciaturas a distancia tienen una cuota de G. 660.000; Ingeniería (virtual) y Análisis de Sistema (presencial) tienen un costo de G. 730.000.

“Los estudiantes van aprendiendo a partir de situaciones reales de desarrollo de proyectos, y son evaluados durante el proceso; luego se presenta un proyecto final o se busca una evaluación acorde a la materia. Todo eso va acompañado de una plataforma de primer nivel, Canvas, donde están las clases grabadas, la bibliografía, las tareas”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.