¿Institucionalizar mi empresa familiar?

Los pasos que debe seguir toda empresa familiar para convertirse en familia empresaria.

Image description

Según el experto de la reconocida firma Torres & Mayet, Francisco Torres Conde, “las empresas empiezan siempre como un sueño del fundador, que por la concepción de este puede permitir que viva buenos y largos años”.

Aunque resalta que al ir creciendo se va haciendo más complejo el manejo de la empresa, debido a que requiere más acompañamiento, es decir, estar más tiempo presente.

Por tanto, es aquí donde entra la figura de la institucionalización, que en otras palabras es la aplicación de BPC (Buenas Prácticas Corporativas).

Implementar estas prácticas es la que hace que la empresa siga creciendo, asegurando 2 puntos, la sucesión dentro de la familia manteniendo la armonía y la rentabilidad de la empresa.

“Todas las empresas necesitan institucionalizarse, desde las más pequeñas que recién están iniciando y muy especialmente las empresas familiares que ya están por iniciar su proceso de sucesión a la siguiente generación”, indicó Francisco Torres Conde.

Proceso

Torres Conde menciona que de acuerdo con la situación particular por la que está pasando la familia empresaria, se recomienda el inicio del análisis por aquellas áreas que está con más dificultades, es decir, buscar el inconveniente más urgente y tratar de aplicar una solución más rápida, y así sucesivamente.

“Las soluciones vienen de la mano de este diagnóstico que se genera en la entrevista inicial. La Familia dueña de la empresa debe llevar este proceso, con la firme convicción de los responsables operativos y con el apoyo de profesionales externos en la materia que tengan conocimientos en la materia”, resaltó Torres Conde.

El tiempo de este proceso dura 6 meses aproximadamente.

También Torres Conde apunta que cuando se empiezan a dar los primeros pasos todas las empresas se van logrando un equilibrio muy necesario entre la rentabilidad y la armonía familiar, por ende, es un factor más incluso para optar de manera inmediata por la institucionalización.

¿Quiénes pueden asesorar profesionalmente sobre este tema?

Las personas se pueden comunicar con Fernando Mongelos al celular (0981) 418.970 o al correo fernando@reamost.com.py, o con el mismo Francisco Torres Conde, por medio del mail ftorres@torresmayet.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.