Karu: comida artesanal al alcance de tus manos

Hace un par de años, los empresarios Ignacio Fontclara y Mónica García, decidieron apostar por el sector gastronómico local, y así crearon la marca Karu. La misma se dedica a comercializar panes y productos envasados (pizzas, tartas, sándwiches).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los productos elaborados por Karu tienen como eje la calidad superior de la materia, que en la mayoría de los casos, es por medio del trato directo con los productores. Además, no utilizan ningún tipo de saborizantes ni conservantes, por ende, se enfocan en el concepto gastronómico artesanal.

“Después de volver de Barcelona, donde estuvimos viviendo por varios años, nos juntamos una tarde y así nació Karu. Teníamos claro que queríamos hacer buena comida y por sobre todo, hacer bien las tareas. Todo se fue dando orgánicamente, empezamos con productos envasados al vacío y gracias a un espacio en Casa Rica comenzamos a vender. Luego vino el pan -el buen pan- y el servicio de catering, dos años después”, indicó Mónica.

Los productos ofrecidos son panes artesanales, dentro de los cuales se encuentran el pan de campo, baguette, ciabatta, focaccia, pan trincha, pan de sándwich, entre otros. Luego están los productos envasado al vacío, que consisten en pizzas, tartas o sándwiches, listos para comer.

Los mismos pueden ser encontrados en Casa Rica, La Marchante, La Herencia, La Quesería, Estaciones Axion y Petrobras, y próximamente en todas las tiendas de la cadena Biggie Express.

“Este año estamos abocados a la construcción de nuestro nuevo local, donde funcionará la panadería. Estará lista para agosto y con su habilitación lograremos quintuplicar nuestra producción actual. Por otra parte, estamos trabajando en el nuevo catálogo de productos, dirigido a cafeterías, restaurantes, hoteles y empresas de catering”.

CATERING

También realizan este servicio para eventos, a partir de 40 personas.

“Lo que más nos piden es la comida paraguaya, por ser representativa. Como lo nuestro es una mezcla de sabores de aquí con toques de todo el mundo, logramos dar un giro al plato típico paraguayo, y ahora le gente se luce ante sus invitados con los platos de comida paraguaya”, añadió.

Igualmente, destacó que la forma de servir también es representativa, debido a que trabajan de manera directa con artesanos que se encargan de elaborar la vajilla donde se sirven las comidas.

PLUS

Por último, señaló que el nacimiento de la marca, responde a una necesidad gastronómica del mercado, ofreciendo productos de alta calidad a un precio accesible.

“Nuestra carrera es de resistencia, no de velocidad, como propietarios nos impusimos austeridad, altos niveles de inversión en tecnología y confort con recursos propios. Es más agotador, pero mucho más gratificante. Tratando de resumir diría que es un sistema por oposición”.  

CONTACTO

Los interesados pueden escribir al correo querico@karu.com.py o llamar a las líneas (021) 602.544 o (0985)213.003

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.