La boutique de inversiones 1791 Investments llegó a Paraguay

La empresa 1791 Investments, que se especializa en el diseño e implementación de estrategias de inversión, recientemente se instaló en nuestro país. Se ubicará inicialmente en el Asunción Citicenter de Villa Morra.

Image description

Tanto las empresas como los ejecutivos de todas partes del mundo buscan las oportunidades de negocio que les permitan seguir creciendo, bajo un sistema planificado en el exterior. Es por esto, que la agencia boutique de inversiones, 1791 Investments, ayuda a los hombres y mujeres de negocios, a realizar un profundo análisis de riesgo o rendimiento de oportunidades y negocios, ofreciéndoles una cartera diversificada en activos, mercados e instrumentos, y definiendo políticas de inversión adecuadas al perfil de riesgo de cada cliente.

Con oficinas en Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y Asia, la firma se viene ganando la confianza de sus clientes, desde hace más de una década.

“Actuamos con tres simples pasos. Primero escuchamos las necesidades de nuestros clientes, segundo, le presentamos una propuesta en línea con sus metas, y tercero, mantenemos nuestra palabra, porque buscamos relaciones a largo plazo”, afirmó César Güercio, CEO de 1791. “Ofrecemos a empresas e individuos, oportunidades de inversión en cuatro áreas clave que son real state, capital privado, mercados globales, y metales preciosos”, añadió.

Los cuatro pilares en los que se enfocan la empresa

1791 Real Estate

Permite acceder a tickets de ingreso muy bajos a fondos de inversión basados en la gestión de un conjunto de bienes raíces de lujo ubicados en Florida, EE.UU, con destino hotelero. Se trata de una opción conservadora de bajo riesgo que permite obtener una renta promedio de 8% garantizada durante el período de capitalización. Permite integrar el capital a través de la compra de participaciones hasta adquirir una propiedad en reunión, un resort 5 estrellas, o Luxury Villas, mansiones vacacionales de lujo, en las cercanías de Disney World.

1791 Private Capital

Impulsa negocios privados en distintas etapas de su desarrollo en industrias como las energías renovables, salud, biotecnología, tecnología, telecomunicaciones y hospitalidad (capital semilla, capital de trabajo, participación accionaria minoritaria, deuda subordinada).

1791 Precious Metals & Gems

Ofrece portfolios diversificado en metales preciosos y diamantes, que poseen reconocimiento internacional, conservan su valor en el tiempo y se caracterizan por su portabilidad. Se los puede adquirir online, recibirlos por correo privado o almacenarlos en un lugar seguro y hacer un seguimiento de su valor.

1791 Global Markets

Promueve la compra y venta de acciones o bonos desde todos los dispositivos móviles. Permite acceder al mejor buscador de oportunidades, cotización en vivo y gráficos analíticos de más de 100 mercados en 25 países, todo en una sola cuenta.

Plus

En cuanto al porqué de la venida al país, Güercio explicó que existen varias razones, pero lo más significativo ha sido el crecimiento sostenido y la estabilidad de la economía paraguaya, así como las oportunidades productivas que son generadas en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.