La boutique de inversiones 1791 Investments llegó a Paraguay

La empresa 1791 Investments, que se especializa en el diseño e implementación de estrategias de inversión, recientemente se instaló en nuestro país. Se ubicará inicialmente en el Asunción Citicenter de Villa Morra.

Image description

Tanto las empresas como los ejecutivos de todas partes del mundo buscan las oportunidades de negocio que les permitan seguir creciendo, bajo un sistema planificado en el exterior. Es por esto, que la agencia boutique de inversiones, 1791 Investments, ayuda a los hombres y mujeres de negocios, a realizar un profundo análisis de riesgo o rendimiento de oportunidades y negocios, ofreciéndoles una cartera diversificada en activos, mercados e instrumentos, y definiendo políticas de inversión adecuadas al perfil de riesgo de cada cliente.

Con oficinas en Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y Asia, la firma se viene ganando la confianza de sus clientes, desde hace más de una década.

“Actuamos con tres simples pasos. Primero escuchamos las necesidades de nuestros clientes, segundo, le presentamos una propuesta en línea con sus metas, y tercero, mantenemos nuestra palabra, porque buscamos relaciones a largo plazo”, afirmó César Güercio, CEO de 1791. “Ofrecemos a empresas e individuos, oportunidades de inversión en cuatro áreas clave que son real state, capital privado, mercados globales, y metales preciosos”, añadió.

Los cuatro pilares en los que se enfocan la empresa

1791 Real Estate

Permite acceder a tickets de ingreso muy bajos a fondos de inversión basados en la gestión de un conjunto de bienes raíces de lujo ubicados en Florida, EE.UU, con destino hotelero. Se trata de una opción conservadora de bajo riesgo que permite obtener una renta promedio de 8% garantizada durante el período de capitalización. Permite integrar el capital a través de la compra de participaciones hasta adquirir una propiedad en reunión, un resort 5 estrellas, o Luxury Villas, mansiones vacacionales de lujo, en las cercanías de Disney World.

1791 Private Capital

Impulsa negocios privados en distintas etapas de su desarrollo en industrias como las energías renovables, salud, biotecnología, tecnología, telecomunicaciones y hospitalidad (capital semilla, capital de trabajo, participación accionaria minoritaria, deuda subordinada).

1791 Precious Metals & Gems

Ofrece portfolios diversificado en metales preciosos y diamantes, que poseen reconocimiento internacional, conservan su valor en el tiempo y se caracterizan por su portabilidad. Se los puede adquirir online, recibirlos por correo privado o almacenarlos en un lugar seguro y hacer un seguimiento de su valor.

1791 Global Markets

Promueve la compra y venta de acciones o bonos desde todos los dispositivos móviles. Permite acceder al mejor buscador de oportunidades, cotización en vivo y gráficos analíticos de más de 100 mercados en 25 países, todo en una sola cuenta.

Plus

En cuanto al porqué de la venida al país, Güercio explicó que existen varias razones, pero lo más significativo ha sido el crecimiento sostenido y la estabilidad de la economía paraguaya, así como las oportunidades productivas que son generadas en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.