La maquila sigue mostrando números en alza

Según datos proveídos por el Consejo Nacional de Industria Maquiladoras de Exportación (CNIME), la exportación en febrero de 2018 presentó números favorables en comparación al mismo período, pero de 2017.

Image description

Las cifras ascienden a un total de USD 44.164.238, un 59% de aumento en comparación con el año pasado.

Existen rubros que suelen destacarse de forma mensual con la producción y posterior envío de sus productos y el segmento de “Autopartes” fue uno de ellos, con casi el 57% de la propuesta comercializada.

Luego como es habitual le siguen los segmentos de Confecciones, Plásticos y Cueros.

Otro dato por resaltar es que el 92% de las exportaciones por maquila fueron destinadas al Mercosur, en mayor proporción al Brasil y Argentina. Mientras que el 8% de las exportaciones restantes se han dirigido a distintas partes del mundo como: Estados Unidos, Tailandia. Ecuador, Chile, El Salvador, Taiwán o México.

CIFRAS

Las exportaciones acumuladas en los dos primeros meses del año ascienden a USD 99.028.685, registrando un aumento del 82% en comparación al mismo periodo de año anterior, cuando se alcanzó la suma de USD 54.532.666.

MAQUILA

Es un régimen de atracción de inversión por medio del cual se producen localmente bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas paraguayos y extranjeros. Actualmente 153 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 14.678 personas, según el IPS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.