“La mejor manera de vender un producto, es después de haber vivido una experiencia”

Nuevas charlas, nuevas experiencias y más expositores en esta nueva edición del evento que se realiza hoy desde las 8:00 de la mañana en el Yacht & Golf Club Paraguayo.

Image description

Hoy comienza una nueva versión del Full Day, organizado por la operadora mayorista de turismo, Oppy Group. La iniciativa consiste en la capacitación intensiva de agentes de viajes (en una jornada completa), con la particularidad de que también pueden disfrutar de la experiencia como si fueran viajeros.

Esta edición reúne 90 selectos invitados de Sudamérica, aunque también cuenta con la visita de referentes hoteleros de Centroamérica e incluso Europa.

El evento cuenta con la presencia oficial de importantes grupos hoteleros como: Sandos Resort, Riu Palace, Vista Sol, Palace Resort, Arco Iris Receptivo de Panamá, Blau Natura de Cuba, Bahía Príncipe, Meliá, Nobu Hotel, Eden Roc, Oasis, Hard Rock Megapolis.

También de compañías aéreas como Latam, Copa Airlines, Air Europa y Aerolíneas Argentina.

“La mejor manera de vender un producto, es después de haber vivido una experiencia”, es el concepto que implementan desde la organización.

Objetivos

El evento busca mostrar los detalles sobre destinos/hoteles y servicios del rubro del turismo, posicionar las marcas/destinos o servicios a través de la experiencia, y reforzar los conceptos de nuestras marcas aliadas a través de actividades plani­ficadas para el efecto.

“Buscamos motivar a los agentes y contagiar las ganas a partir del conocimiento, para que ellos a su vez puedan transmitir esto a sus pasajeros”, señalan los organizadores.

Charlas

Son 8 charlas magistrales a cargo de invitados especiales, referentes sociales y expertos en destinos que van a ofrecer una exposición dinámica de 10 minutos. La coach de los conferencistas es Alexandra Niz.

Los conferencistas son:

·        Marcela Bacigalupo, Ministra de Turismo.

·        David Portillo, Director de Special Tours (Operador de Europa)

·        Camilo Guanes, Director Creativo de ICON Industrias Culturales.

·        Gily Segovia, Directora Comercial de Oppy Group

·        Olavi Lincoa, Gerente General de Air Europa para Paraguay y Bolivia.

·        Catalina Sydor, de la cadena hotelera Oasis.

·        Eric Dijkhuis, Emprendedor Social, Co Fundador y Director de Po.

·        José Paredes, Integral Fitness.

+ Experiencias

Cada experiencia está patrocinada por una marca. El objetivo de la actividad es que los presentes puedan vivir las experiencias que ofrecen los complejos hoteleros internacionales, pero en nuestro país.

Todos los invitados dispondrán de alojamientos en el complejo hoteleros Yacht & Golf Club Paraguayo.

Para la hora del almuerzo buscarán crear un menú internacional, explicando el origen de los platos principales de la cadena hotelera RIU.

Luego serán divididos en seis grupos para disfrutar de una de las actividades exclusivas como:

-          Una exclusiva Cata de Vinos, a cargo de Alejandro Sciscioli.

-          Taller de fotografía de la mano de la fotógrafa Chiara Chiriani.

-          Asesoría de Imagen con Myriam Raphael.

-          Cata de Tequila, dirigida por César Rodolfo Ocampos, bartender ganador del World Class Paraguay y participante de la gran final del World Class Global.  

-          Wellness + Bar Saludable, dictados por José Paredes y Gissella Dancuart de Fácil y Fit.

-          Kitchen Experience, cocina española fusionada con tradicional cocina paraguaya junto al chef Peta Ruger.

Así también, al terminar el ciclo de experiencias, los invitados asistirán al complejo Veranda para participar de una ronda de negocios, como las ferias internacionales de turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.