La orejona se despidió, pero dejó la pasión de la Champions

El tour “Enjoy the show, share the trophy” de Heineken, se encargó de acercar al público local, el trofeo de la mejor competencia de clubes, la Champions League. Además, cabe destacar que Paraguay fue la única sede autorizada para vivir la experiencia (en Sudamérica).

Image description
Image description
Image description

La copa fue presentada el jueves 22 al mediodía en el Centro de Convenciones de la Conmebol, de la mano de la marca patrocinadora de la Champions League, Heineken. En ese mismo lugar, también se realizó una fiesta exclusiva ese jueves por la noche.

Luego los días 23 y 24 de marzo, el tour continuó su incesante hoja de ruta visitando varios puntos de la ciudad, entre los que se destacan algunos centros gastronómicos, locales nocturnos, centros comerciales e incluso programas de TV.

Todo el recorrido contó con la presencia de Carles Puyol, leyendas del fútbol mundial y excapitán del Barcelona F.C. Así también acompañó todas las paradas el goleador histórico de la selección paraguaya de fútbol, Roque Santacruz.

Las actividades no solamente permitieron que se conozca a la “orejona” o a Carles Puyol, sino que ofrecieron también espacios de entretenimiento, con conciertos de bandas como Kchiporros, Dj Kwak, La Nuestra, Villagrán Bolaños, entre otras.

Además, en las activaciones se entregaron productos oficiales de Heineken a los presentes.

Sobre el tour, el brand manager de Heineken en Paraguay, Alberto Ugarte, destacó que es un orgullo que Paraguay sea la única sede en Sudamérica en recibir el tour de la Champions y que esta experiencia logró acercar la pasión del fútbol a una gran cantidad de personas.

Activaciones

Puyol hizo un recorrido bastante intenso por distintos puntos de la ciudad. Algunas de las actividades más importantes fueron la visita por los centros comerciales donde firmó autógrafos para el público y en locales nocturnos, como en Plaza Moiety, donde tuvo tiempo de jugar un partido de piki voley con Roque Santacruz, Nelson Haedo Valdez y Ricardo Tavarelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.