Los tiempos cambian, pero el cliente sigue teniendo la razón (y en Paraguay los vendedores se profesionalizaron)

Hoy se recuerda el Día del Vendedor, quienes cumplen un rol fundamental para el sector terciario. Según Ignacio Genovese, de Genovese Consultora, los tiempos cambiaron, pero la sustancia del vendedor sigue siendo la misma: satisfacer al cliente. 

Image description

"Actualmente el mundo digital y la penetración de internet en el país obliga a un accionar comercial por esta vía, donde el smartphone ocupa un lugar preponderante", dijo Genovese para explicar cómo el mundo de las ventas alcanzó dimensiones que antes no existían. Explicó que ahora, al buscar en el explorador, el algoritmo ya capta el interés de los consumidores y las promociones o productos empiezan a llover.

Hoy los vendedores tienen a disposición distintas herramientas, llámense influencers, que hasta el momento arrojan resultados interesantes, principalmente por el creciente uso de las plataformas de social media. "La base siempre consiste en ofrecer productos o servicios que satisfagan necesidades del consumidor, así como las nuevas demandas que él tiene", complementó. 

Genovese enmarcó que el universo online está lleno de aplicaciones y softwares que ayudan a manejar leads y bases de clientes, sobre todo el uso de publicidad en Instagram, que a su criterio son de gran utilidad. Si vamos al mundo offline tradicional, agregó que siempre conviene usar el llamado "embudo de ventas", que ayuda a manejar las diversas etapas en que se encuentra un consumidor.

¿Vender es un arte?

Para Genovese, arte hacían Antonio Vivaldi, Rembrandt y Miles Davis. Particularmente, él no comparte la idea de que la venta sea una acción que se desarrolle de forma innata. "El sector de las ventas maduró, y se profesionalizó en gran medida en Paraguay", precisó. 

No obstante, admitió que existe un perfil de vendedor que no es para cualquier individuo, debido a que existen condiciones personales para la venta, que pueden ser potenciadas con capacitación. "En la actualidad se puede ser un profesional de la venta y conseguir ingresos interesantes como en cualquier profesión", subrayó. 

Por otro lado, Genovese se refirió a la informalidad, que es un mal estructural en el país, y del cual los vendedores tampoco escapan. A su criterio, hoy carecemos de incentivos porque existe una falta de comprensión de que la formalidad facilita el acto de vender.  

En Paraguay el Día del Vendedor se celebra el 14 de setiembre, sin embargo, a nivel internacional es el 1 de octubre el día que está fijado por la comunidad internacional como el día en que los encargados de las ventas están de parabienes. Eso responde a que en esa fecha fue desarrollado el Primer Congreso Panamericano de Viajantes, Corredores y Representantes de Comercio

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)