Marketing Trends 2018 se prepara para recibir a invitados de lujo

Conversamos con uno de conferencistas del Marketing Trends 2018: Fernando Anzures, quien estará disertando una interesante charla sobre el marketing de boca a boca y el poder de los nuevos consumidores en el futuro de la comunicación y el mercadeo.

Image description
Image description

MKTrends es el evento que permite predecir las ideas del futuro que ocurrirán en el mundo del marketing y la innovación. Serán dos días de conferencias donde los asistentes encontrarán nuevas perspectivas, casos de éxito, predicciones y tendencias, intercambio de ideas, networking, experiencias, speakers nacionales e internacionales.

El evento se realizará en el Paseo La Galería de Asunción, los días 15 y 16 de marzo. Participan directores y gerentes de marketing, áreas relacionadas, emprendedores, agencias de publicidad, medios de comunicación, agencias digitales, comunicadores, relaciones públicas; y todos aquellos que deseen ponerse al día con las prácticas más recientes en el mundo del marketing, la tecnología y la innovación.

Fernando Anzures, uno de los speakers, trabajó 18 años en el mundo corporativo en empresas de la talla de la Austriaca Red Bull y las estadounidenses: Philip Morris y The Coca-Cola Company en Colombia. Es fundador de Liquid Thinking, consultora especializada en Shopper Marketing, con clientes en Latinoamérica como Nike, Sony, PYG, Unilever, FEMSA Cervezas, Tequila Don Julio, Kimberly Clark y Nestlé-Purina.

El autor de los Best Sellers “El consumidor es el medio” y de “Social Influence Marketing”, se refirió al MKTrends como un evento de primer nivel. “Creo que es un evento de mucha calidad, muy reconocido por fuera y con altos estándares de organización, así que estoy seguro que tendremos un evento de mucho nivel y mucho intercambio de ideas”, mencionó Fernando.

Anzures nos comentó que ha estado hace algunos años en Paraguay cuando trabajaba para Philip Morris. “Allí conocí un poco al consumidor paraguayo. Estoy seguro que los años venideros serán años de transformación acelerada para Paraguay, ya que los consumidores han comenzado a subirse a la ola de la tecnología y los medios digitales”, sugirió.

SOBRE SU CHARLA

“Mi charla trata del nuevo consumidor, de la forma en que las multiplataformas nos han llevado a transformaciones aceleradas en nuestros usos y hábitos y cómo los medios tienen que entender y adecuar sus contenidos y mensajes para utilizar al consumidor como un medio más”, explicó el conferencista.

Fernando indicó que es una charla que habla de una forma divertida y dinámica de las redes, el social media y las personas que hoy quieren ser como las marcas. “Dentro de este nuevo entorno conversaremos de Storytelling, Content Marketing y por supuesto el tema central de mi charla es el marketing de boca a boca y el poder de los nuevos consumidores en el futuro de la comunicación y el mercadeo”, concluyó el speaker colombiano.

MÁS DATOS

El evento se llevará a cabo los días jueves 15 y viernes 16 de marzo desde las 8:30 a 18:00 horas en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

www.mktrends.com.py

@MKTrendsPy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.