Marketing Trends 2018 se prepara para recibir a invitados de lujo

Conversamos con uno de conferencistas del Marketing Trends 2018: Fernando Anzures, quien estará disertando una interesante charla sobre el marketing de boca a boca y el poder de los nuevos consumidores en el futuro de la comunicación y el mercadeo.

Image description
Image description

MKTrends es el evento que permite predecir las ideas del futuro que ocurrirán en el mundo del marketing y la innovación. Serán dos días de conferencias donde los asistentes encontrarán nuevas perspectivas, casos de éxito, predicciones y tendencias, intercambio de ideas, networking, experiencias, speakers nacionales e internacionales.

El evento se realizará en el Paseo La Galería de Asunción, los días 15 y 16 de marzo. Participan directores y gerentes de marketing, áreas relacionadas, emprendedores, agencias de publicidad, medios de comunicación, agencias digitales, comunicadores, relaciones públicas; y todos aquellos que deseen ponerse al día con las prácticas más recientes en el mundo del marketing, la tecnología y la innovación.

Fernando Anzures, uno de los speakers, trabajó 18 años en el mundo corporativo en empresas de la talla de la Austriaca Red Bull y las estadounidenses: Philip Morris y The Coca-Cola Company en Colombia. Es fundador de Liquid Thinking, consultora especializada en Shopper Marketing, con clientes en Latinoamérica como Nike, Sony, PYG, Unilever, FEMSA Cervezas, Tequila Don Julio, Kimberly Clark y Nestlé-Purina.

El autor de los Best Sellers “El consumidor es el medio” y de “Social Influence Marketing”, se refirió al MKTrends como un evento de primer nivel. “Creo que es un evento de mucha calidad, muy reconocido por fuera y con altos estándares de organización, así que estoy seguro que tendremos un evento de mucho nivel y mucho intercambio de ideas”, mencionó Fernando.

Anzures nos comentó que ha estado hace algunos años en Paraguay cuando trabajaba para Philip Morris. “Allí conocí un poco al consumidor paraguayo. Estoy seguro que los años venideros serán años de transformación acelerada para Paraguay, ya que los consumidores han comenzado a subirse a la ola de la tecnología y los medios digitales”, sugirió.

SOBRE SU CHARLA

“Mi charla trata del nuevo consumidor, de la forma en que las multiplataformas nos han llevado a transformaciones aceleradas en nuestros usos y hábitos y cómo los medios tienen que entender y adecuar sus contenidos y mensajes para utilizar al consumidor como un medio más”, explicó el conferencista.

Fernando indicó que es una charla que habla de una forma divertida y dinámica de las redes, el social media y las personas que hoy quieren ser como las marcas. “Dentro de este nuevo entorno conversaremos de Storytelling, Content Marketing y por supuesto el tema central de mi charla es el marketing de boca a boca y el poder de los nuevos consumidores en el futuro de la comunicación y el mercadeo”, concluyó el speaker colombiano.

MÁS DATOS

El evento se llevará a cabo los días jueves 15 y viernes 16 de marzo desde las 8:30 a 18:00 horas en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

www.mktrends.com.py

@MKTrendsPy

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.