Marketing Trends 2018 se prepara para recibir a invitados de lujo

Conversamos con uno de conferencistas del Marketing Trends 2018: Fernando Anzures, quien estará disertando una interesante charla sobre el marketing de boca a boca y el poder de los nuevos consumidores en el futuro de la comunicación y el mercadeo.

Image description
Image description

MKTrends es el evento que permite predecir las ideas del futuro que ocurrirán en el mundo del marketing y la innovación. Serán dos días de conferencias donde los asistentes encontrarán nuevas perspectivas, casos de éxito, predicciones y tendencias, intercambio de ideas, networking, experiencias, speakers nacionales e internacionales.

El evento se realizará en el Paseo La Galería de Asunción, los días 15 y 16 de marzo. Participan directores y gerentes de marketing, áreas relacionadas, emprendedores, agencias de publicidad, medios de comunicación, agencias digitales, comunicadores, relaciones públicas; y todos aquellos que deseen ponerse al día con las prácticas más recientes en el mundo del marketing, la tecnología y la innovación.

Fernando Anzures, uno de los speakers, trabajó 18 años en el mundo corporativo en empresas de la talla de la Austriaca Red Bull y las estadounidenses: Philip Morris y The Coca-Cola Company en Colombia. Es fundador de Liquid Thinking, consultora especializada en Shopper Marketing, con clientes en Latinoamérica como Nike, Sony, PYG, Unilever, FEMSA Cervezas, Tequila Don Julio, Kimberly Clark y Nestlé-Purina.

El autor de los Best Sellers “El consumidor es el medio” y de “Social Influence Marketing”, se refirió al MKTrends como un evento de primer nivel. “Creo que es un evento de mucha calidad, muy reconocido por fuera y con altos estándares de organización, así que estoy seguro que tendremos un evento de mucho nivel y mucho intercambio de ideas”, mencionó Fernando.

Anzures nos comentó que ha estado hace algunos años en Paraguay cuando trabajaba para Philip Morris. “Allí conocí un poco al consumidor paraguayo. Estoy seguro que los años venideros serán años de transformación acelerada para Paraguay, ya que los consumidores han comenzado a subirse a la ola de la tecnología y los medios digitales”, sugirió.

SOBRE SU CHARLA

“Mi charla trata del nuevo consumidor, de la forma en que las multiplataformas nos han llevado a transformaciones aceleradas en nuestros usos y hábitos y cómo los medios tienen que entender y adecuar sus contenidos y mensajes para utilizar al consumidor como un medio más”, explicó el conferencista.

Fernando indicó que es una charla que habla de una forma divertida y dinámica de las redes, el social media y las personas que hoy quieren ser como las marcas. “Dentro de este nuevo entorno conversaremos de Storytelling, Content Marketing y por supuesto el tema central de mi charla es el marketing de boca a boca y el poder de los nuevos consumidores en el futuro de la comunicación y el mercadeo”, concluyó el speaker colombiano.

MÁS DATOS

El evento se llevará a cabo los días jueves 15 y viernes 16 de marzo desde las 8:30 a 18:00 horas en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

www.mktrends.com.py

@MKTrendsPy

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.