Marysel Paniagua: “El equipo femenino aporta más creatividad, lo que transmite la esencia de nuestra marca”

Marysel Paniagua, propietaria de AKI Diseño & Cuero, un emprendimiento que cada día crece más, habló sobre el rol de la mujer en el mundo de los negocios y cómo fue equiparándose la participación en los últimos años. 

Image description

Paniagua destacó el componente creativo que las mujeres le dan a la industria y la buena oferta de capacidades de profesionalización que la comunidad empresarial hoy pone a disposición de las líderes del sector privado.

¿Observá más participación de la mujer en el mundo empresarial? 

En nuestro rubro, el de la confección de artículos de cuero y artesanía, la mujer está creciendo mucho en participación. Recuerdo que mi papá fue uno de los pioneros en el sector, en esa época había fábricas que estaban llenas de hombres como cabeza de la empresa.

Hoy en día, en el rubro existen muchas mujeres que sacan marcas innovadoras, de carteras y otros productos que tienen relevancia en nuestro mercado. 

¿Cuál es el principal aporte que hoy las mujeres brindan al mundo empresarial? 

Nos complementamos entre hombres y mujeres. Nosotras sabemos crear, estamos en los detalles. En AKI tenemos un equipo de hombres que están en las áreas de pegado, armado y confección. El equipo femenino aporta más creatividad, lo que transmite la esencia de nuestra marca. Nosotros trabajamos con artesanas, lo que aumenta el nivel de prolijidad de nuestra oferta. 

¿Cómo ve las oportunidades de formación para las mujeres? 

Para mí que existen, es más, ahora, es una fortaleza ser mujer. Hay muchos gremios, ongs, está la Rediex y empresas que colaboran a que crezcan las compañías lideradas por mujeres en diferentes rubros. Últimamente estamos consiguiendo incentivos, las pymes lideradas por mujeres son premiadas y los emprendimientos que capacitan a las mujeres consiguen más apoyo.

¿Cómo le fue a AKI el año pasado?  

Nosotros cerramos súper bien. Hubo un bajón desde el 2020, que no sentimos tanto, pero el 2021 y 2022 sí sentimos la reducción de las ventas. Repuntamos con los regalos empresariales y eso después se reflejó en un 2023 con un crecimiento importante

Tenemos productos unitarios y regalos empresariales, para fin de año, merchandising, para eventos y seminarios. En el sector de empresariales el crecimiento fue de 70% y en el de unitarios 30%.

¿Cómo ven el 2024?

Estamos empezando bien, haciendo cambios para crecer, renovamos el e-commerce, apostamos fuerte a la tecnología. Haciendo que sea más ágil y fácil de comprar.

¿Podría recomendar algunos tips a las mujeres que desean emprender, pero que no se sienten seguras?

En su momento, me sirvió bastante usar la tecnología. Facebook iniciaba y por ese medio captamos seguidores. El producto era innovador y el audiovisual se convirtió en nuestra principal herramienta. Contamos historias, relatos sobre artesanas y la artesanía en general.

Las redes siguen siendo un espacio que puede explotarse más en el mundo de las ventas. Entre el 70% y el 80% es por redes, pero no hay que renunciar a las tiendas físicas porque así se puede tocar el producto y a los extranjeros les atrae.

Capacitarse en las nuevas tecnologías y trabajar en la comunicación de la marca son dos pilares. Es una cuestión de animarse y de comprometerse. No es fácil, una no dice que va a salir de su trabajo y va a emprender. Los cinco primeros años el volumen es mayor, no se puede contratar tanta gente y tenés que salir a la cancha.

Luego las cosas fluyen. Hay que animarse, nosotras tenemos hijos y a veces el trabajo nos impide conectar con ellos. Cuando sos emprendedora y te está yendo bien, esos vínculos pueden reforzarse porque tenés más tiempo. Pero todo eso se logra con esfuerzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.