Más franquicias, más confianza para invertir en Paraguay

La semana pasada se llevó a cabo la 8va. edición de la Feria Internacional de Franquicias de Paraguay en Asunción, y la alta participación dejó grandes expectativas para sus organizadores y los representantes del sector.

Image description

La feria representa una gran oportunidad de conectar empresas con empresarios y emprendedores, para generar crecimiento en los diferentes mercados. Esta edición hizo posible más de 600 contactos durante los dos días de feria, y estiman que en los próximos meses se podrían generar entre US$ 1.000.000 a 1.300.000, ni bien se empiecen a cerrar los diferentes contratos.

Según Gabriel Grasiuso CEO de la consultora SURPLUS, empresa encargada de la organización de la feria, se puede percibir que hay más confianza para invertir en el país. En Paraguay existen alrededor de 200 franquicias, de las cuales, casi el 80% son internacionales, hablando siempre de franquicias legalmente constituidas. Este modelo expansivo emplea a más de 16.000 personas en forma directa.

Gabriel Grasiuso adelantó que este año tendrán una nueva instancia de outlet de franquicias, pero enfocado a la capacitación de ellas: “Queremos que la personas se sigan informando, ya que a medida que se informan, tienen menos miedo y toman mejores decisiones. Esto es clave ya que tomar una decisión de abrir el negocio en franquicias o adquirir una, es un cambio de vida y hay que estar mejor informado”, expresó.

El organizador comentó también que marcas paraguayas participarán de otras ferias de franquicias que se realizarán en Bolivia y Uruguay, con el objetivo de expandir las firmas nacionales en el exterior.

El sistema de franquicias se desarrolla sobre todo en el segmento de pequeñas y medianas empresas y es considerado una forma de generar empleos de calidad y dinamizar el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.