Moderna fábrica de jeans se instala en el Este

La nueva fábrica de jeans, “Hap.py Jeans”, se instaló en la zona franca de Ciudad del Este, y está presta a producir los artículos en las próximas semanas.

Image description

La fábrica, bajo el régimen de maquila, cuenta con un primer pedido para el mes de enero, que será enviado a Brasil, y empleará a 250 personas en su primera etapa.

La firma nace por medio de una alianza estratégica entre tres familias (dos españolas y una libanesa) que buscan crear empresas que tengan un enfoque social. Por eso para el 2018 esperan que el número de funcionarios aumente a 1.000 y para el 2019 a 2.000 colaboradores.

“Queremos ser una fábrica innovadora y por eso adoptamos una política social. Vamos a dar trabajo a personas de 50 hasta los 65 años, para congeniar la energía de los jóvenes con la experiencia de los mayores. Además, queremos destinar 10% de los puestos para personas con discapacidades físicas, en este caso para sordomudos”, comentó Ignacio Ibarra, presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Servicios en Paraguay.

El proyecto tiene como meta ser una fábrica de referencia en jeans dentro de América Latina. La planta cuenta con un espacio total de 10.000 m2, y se estima que el grupo invirtió USD 4.5 millones para su puesta a punto.

Laudi José Caldart, gerente comercial de “Hap.py Jeans”, aseguró que ya tienen varios clientes y que la producción de 2018 está prácticamente cubierta.

“Este local se prepara con mucha infraestructura y técnica. Queremos competir en los mejores mercados de América del Sur. El jean es una prenda de vestir que nunca pasa de moda y es el segundo producto más vendido actualmente, por eso nos inclinamos al rubro”, concluyó Caldart.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.