Nature Fit: sumando nuevos productos saludables a su lista

La empresa Nature Fit que se dedica a comercializar mantequillas de maní saludables, decidió incursionar en el ámbito de los snacks y fue así que lanzó su primer producto: el chocolate fit.

Image description

Según Noelia Álvarez, propietaria de la firma, en la búsqueda de ofrecer opciones saludables a personas que desean consumir productos con bajas calorías, se percataron que el chocolate era una de las opciones más consumidas. Por ende, decidieron producir chocolates bajos en caloría, que otorgan beneficios como: protege al organismo del daño oxidativo, es rica en proteínas y alta en fibras.

“Los producimos aquí en la fábrica y están hechos de almendras enteras y tostadas, cubiertas con chocolate semi amargo al 55% y chocolate blanco. Los chocolates que utilizamos son libres de colorantes y saborizantes artificiales”, indicó Álvarez.  

Cada paquete contiene 35 gramos, es decir unas 7 almendras cubiertas en chocolate aproximadamente. Este puede ser consumido hasta en dos porciones (recomendado nutricionalmente).

Actualmente los chocolates están disponibles en las Tiendas de Fitway y Casa Rica, aunque más adelante quieren ir colocando en otros puntos de venta.

“Es un producto que lanzamos hace casi un mes y ya superamos las primeras 1.000 unidades. Tiene muy buena aceptación y esperamos que nuestra producción siga creciendo de manera a poder llegar a todos los puntos de venta”, dijo Álvarez.

MANTEQUILLAS

A las 10 líneas de mantequillas disponibles en varios puntos de ventas, recientemente lanzaron el Maní Salty, que es la única mantequilla salada que tiene un mix de especias. “La hicimos a pedido de los que siempre solicitaban esa opción para los platos salados”, comentó Noelia.

Para finalizar, la propietaria dijo: “este 2018 sin duda es un año para alcanzar metas y sobre todo un año de grandes desafíos para nosotros, seguir lanzando y creando productos que sea del agrado de nuestros clientes. Cabe destacar que nuestros productos son todos elaborados artesanalmente y con materia prima de primera, brindando la calidad de siempre y el sabor que nos caracteriza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.