Nueva era, nuevas figuras: Grupo Ñandutí incorpora a Carlos Báez y Álvaro Mora como directivos que acompañarán el proceso de transformación

El Grupo Ñandutí, compuesto por Radio Ñandutí y la Rock&Pop presentó a los nuevos directivos que encabezarán lo que denominan el inicio de una nueva era y el futuro de la historia.

Teniendo en cuenta la trayectoria de ambas radios, la propuesta será integral y 24 horas con una activa participación de la audiencia, celebrando la esencia de los inicios de Ñandutí y Rock&Pop.

Palo Rubín, recordó acontecimientos históricos donde Radio Ñandutí -cuyo fundador fue su padre Humberto Rubín-, fue la primera emisora en llegar al lugar de los hechos.

“Esta nueva etapa de la radio es probablemente la semilla más grande de todos estos 61 años, porque comienza una fase donde hay dos líderes muy importantes: Gloria Rubín (mamá), con un camino impresionante de defensa de la mujer; y uno de los empresarios más respetados y de mayor peso en Paraguay, que es Carlos Raúl Espínola (Pocho)”, expuso.

Rubín subrayó que seguirán sosteniendo la libertad de expresión que pregonan desde los inicios y las ganas de que los oyentes tengan a la radio como predilección.

Nuevos rostros

Carlos Báez asumirá la dirección de Radio Ñandutí, con 35 años de experiencia en el periodismo nacional.

“Posiblemente este sea uno de los pasos más trascendentales en mi carrera periodística porque Ñandutí significa libertad de expresión. Significa historia. Y uno puede acumular todo eso y se suele decir que no debemos vivir del pasado; pero siempre es importante no olvidar el pasado”, expresó Báez.

Agregó que si el pasado puede construir el camino, en consecuencia, asume el enorme compromiso de construir el futuro de Radio Ñandutí.

En relación con las nuevas propuestas, Báez señaló que Ñandutí supo hacer una radio 24 horas, lo que la convirtió en la primera fuente de información. “Hoy con la tecnología y capacidad en recursos humanos, como mínimo, harán de Ñandutí la única fuente de información”.

En relación al contenido, considerando la incorporación de la tv y redes sociales, que forman un papel importante, lo que buscan es informar las 24 horas.

“Según mi filosofía, la radio debe ser una compañía permanente. Por día tenemos casi 10 conductores, eso significa que cada dos horas vas cambiando de productores, porque queremos ser compañía, que la gente no se canse, se informe, se entretenga. Estamos queriendo hacer una radio moderna. El rótulo es la información, escuchar a todos”, indicó.

El comunicador destacó que para que un medio de comunicación se sostenga y crezca, debe escuchar a todos, y la gente es la que saca las conclusiones. “La comunicación no se hace con amor ni con odio, se hace con equilibrio y contundencia cuando así sea necesario”, resaltó.

Por su parte, Álvaro Mora, con más de 25 años de trayectoria, vuelve a la Rock&Pop, pero como director, para mantener la esencia de la música, el entretenimiento y la información.

“Volver a la Rocka es una mezcla de sentimientos, porque si bien no comencé en la Rocka, tuve un gran crecimiento profesional. La Rock&Pop, para mí, es mi vida. Pasé momentos tan lindos y complicados también. Es la radio que me vio crecer”, contó Mora.

Asimismo, apuntó que el nuevo proyecto Rock&Pop es bastante ambicioso. “Ahora cumplimos 28 años y fuimos la primera emisora exclusivamente de rock y pop, fue una novedad enorme, allá por el año 96. Ese sentimiento es también del oyente; un fanático, fiel y estricto musicalmente. Hay una diversidad ahora en la frecuencia modulada como la amplitud”, significó.

Por otra parte, comentó que están trabajando en potenciar las plataformas multimedia y la mudanza a un nuevo edificio.

“Se está invirtiendo mucho en tecnología, se está trabajando con un equipo importante y vamos a salir fuertes en frecuencia, y así también en las diferentes plataformas”, aseguró.

Además, anunció que el canal de cable de Ñandutí se estaría unificando con la Rock&Pop. “Antes eran como islas separadas, hoy la idea es que esto se unifique, ya que somos hermanos, eso es parte del proyecto, que el día de mañana se puedan tener programas de música, entretenimiento y periodismo”, apuntó.

Por último, Mora analizó que hoy la radio también es departamento digital, con las redes sociales, que son herramientas que antes no se tenía y representan más fuentes de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.