Paraguay aprovechará presidencia pro tempore del Mercosur para discutir sobre zonas francas con Brasil

(Por Diego Díaz) Actualmente los productos elaborados en las zonas francas paraguayas con certificado de origen no son reconocidos por la Receita Federal, motivo por el que se pagan tributos de entre 16% y 32% sobre el valor de las mercaderías enviadas.

Image description

Tras observar estos sobrecostos, consultamos al viceministro de Comercio del MIC, Pedro Mancuello, sobre el futuro de los acuerdos entre Paraguay y Brasil para mejorar los marcos normativos actuales que probablemente no beneficien al país. “La resolución Nº 295/2016, que reglamenta el régimen de zonas francas, establece que salvo decisiones contrarias se aplicará tratamiento de extra zona, por lo que nosotros también cobramos aranceles a los productos de la zona franca de Manaos, desde que la normativa se puso en vigencia”, apuntó Mancuello.

A la vez, citó que las mercaderías provenientes de la zona franca de Tierra del Fuego, Argentina, también pagan aranceles, por lo que no solamente existen conversaciones pendientes con los brasileños. Entretanto, manifestó que buscarán algunas modificaciones en el régimen de zonas francas aprovechando que Paraguay posee actualmente la presidencia pro tempore del Mercosur.

“Queremos avanzar hacia una evaluación de todos los regímenes especiales, incluyendo las zonas francas. Así como nosotros contamos con estos mecanismos, Brasil también tiene los suyos y deberíamos analizar todo el marco jurídico vigente para decidir qué es lo deseamos ambos para el futuro”, sostuvo Mancuello, quien además afirmó que personalmente apuesta a que Paraguay se enfoque en segmentos industriales y se integre a cadenas regionales y mundiales de producción porque “nuestro mercado industrial es reducido y la tendencia es especializarse en fabricaciones específicas”.

Asimismo, reveló que Brasil no estaría en desacuerdo con reevaluar el marco jurídico de las zonas francas, teniendo en cuenta que el gobierno del vecino país tiene un modelo económico más liberal y el sector industrial es consciente de que les conviene tener como socio a Paraguay.

Por otro lado recordó que el 11 de febrero se concretará la firma oficial del acuerdo automotriz entre Paraguay y Brasil, lo que generará el interés de potencias industriales en sumar a ambos países a su cadena de valor. “El acuerdo automotriz entre Paraguay y Brasil puede ser interesante para la industria japonesa y surcoreana, incluso para otros países asiáticos. Es más conveniente para ellos instalarse en Paraguay, producir aquí y comercializar sus productos en el mercado brasileño”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.