Paraguay sumará un nuevo hotel Hilton y la inauguración está prevista para este 2025

(Por LA) La compañía internacional de hoteles, Hilton, se expandió a niveles récord en el Caribe y América Latina (CALA) el pasado año, añadiendo más hoteles a su portafolio, firmando un gran número de nuevos acuerdos en todos los segmentos, entrando en nuevos mercados y lanzando nuevas marcas, con cerca de 280 hoteles en CALA, en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.

Image description
Image description

Palmaroga Hotel Asuncion, Tapestry Collection by Hilton, representa la entrada de Hilton a Paraguay al unirse a la colección de hoteles Tapestry Collection by Hilton, que comprende más de 150 hoteles independientes con identidades originales y vibrantes a través del mundo.

En entrevista exclusiva con Pablo Maturana, vicepresidente de desarrollo, en América Latina y el Caribe de Hilton, mencionó que, durante el 2025, la cadena continuará expandiéndose en Paraguay con la planeada incorporación de Hilton Garden Inn Asunción Aviadores del Chaco que prevé abrir sus puertas en la primera mitad del año, y representará el segundo hotel de Hilton en el país. El hotel de nueva construcción contará con 100 habitaciones. 

Estamos muy orgullosos de haber entrado en Paraguay y de continuar expandiéndonos en el país con la próxima apertura Hilton Garden Inn Asunción Aviadores del Chaco en el transcurso de un año. Hilton siempre está buscando oportunidades para expandir su cartera y establecer la mejor marca, en el lugar correcto, en el momento propicio, y con el propietario correcto para garantizar que podamos atender a los huéspedes en los destinos a los que desean viajar”, señaló.

Agregó que en Paraguay seguirán buscando nuevas oportunidades de desarrollo, para ampliar su portafolio de marcas.

Ubicado en un edificio histórico de 1901, Palmaroga Hotel Asuncion, Tapestry Collection by Hilton ha mantenido su arquitectura neoclásica y ahora ofrece comodidades modernas, brindándole a los huéspedes una experiencia auténtica que combina sus características únicas con la hospitalidad de Hilton y los beneficios de su programa galardonado de lealtad Hilton Honors. “Hilton cuenta con más de 10 hoteles bajo la marca Tapestry Collection by Hilton en el Caribe y América Latina y como parte de su crecimiento, planea casi duplicar su presencia con más de 8 hoteles en desarrollo en los próximos cuatro años”, adelantó el vicepresidente de desarrollo.

Las conversiones de hoteles existentes a marcas de Hilton, como Palmaroga Hotel Asuncion, Tapestry Collection by Hilton, representaron casi el 30% de los nuevos acuerdos aprobados en 2024 y seguirán siendo un importante motor de desarrollo, y muchos de estos proyectos son parte del segmento de estilo de vida. “Actualmente, Hilton tiene más de 25 hoteles de este segmento planeados en aproximadamente 10 países y territorios para satisfacer la creciente demanda de experiencias culturalmente relevantes y distintivas en diversos destinos, como Brasil, Costa Rica, República Dominicana y Trinidad y Tobago”, explicó.

Además de una ubicación privilegiada en el centro de Asunción, con fácil acceso a atracciones turísticas​, el hotel se destaca por su arquitectura neoclásica, combinada con comodidades modernas. “Su propuesta incluye una boutique, cocina de alta calidad con un asador que mezcla platos tradicionales paraguayos con opciones internacionales, y espacios para eventos y reuniones. Para seguir satisfaciendo las demandas de los clientes, Palmaroga Hotel Asuncion, Tapestry Collection by Hilton ofrece beneficios exclusivos a través del programa Hilton Honors. Los miembros de Hilton Honors que reservan directamente a través de los canales preferidos de Hilton tienen acceso a beneficios instantáneos, incluido un control deslizante de pago flexible que les permite elegir casi cualquier combinación de puntos y dinero para reservar una estadía, un descuento exclusivo para miembros y Wi-Fi estándar gratuito”, mencionó. 

Por otra parte, contó que ampliaron con éxito su portafolio de hoteles a un ritmo récord, extendiendo la hospitalidad icónica y marcas galardonadas a nuevos destinos en toda la región. “Con más acuerdos firmados en 2024 que en cualquier otro año anterior, estamos atravesando un período de extraordinario crecimiento de la cartera de proyectos, y confiamos en que la demanda de nuestra reconocida hospitalidad y distinguidas marcas continuará aumentando entre desarrolladores, propietarios y viajeros”, señaló.

Los hoteles de servicios especializados también siguen siendo un importante motor de crecimiento. “Las potentes marcas Hampton by Hilton y Hilton Garden Inn siguen creciendo a un ritmo constante y en la primera mitad del año, Hilton Garden Inn Asunción Aviadores del Chaco hará su debut en Paraguay, convirtiéndose en el segundo hotel en el país”, concluyó Maturana. 

¿Qué se viene para Hilton en América Latina y el Caribe?

La cadena abrirá el esperado Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique y Zemi Miches Punta Cana All-inclusive Resort, Curio by Hilton, seguido por el debut de Tru by Hilton Chillan Ferrat en Chile y Hampton Inn by Hilton St. Thomas, que representarán la entrada de Hilton en nuevos destinos emocionantes en 2025. 

Hilton también introducirá su galardonada marca de estancias prolongadas, Home2 Suites by Hilton, en el Caribe y América Latina, con dos nuevos hoteles firmados en México y otros acuerdos en negociaciones avanzadas en múltiples mercados. 

Y la marca Spark by Hilton está prevista para lanzar y transformar el segmento económico premium en la región al ofrecer a los huéspedes y propietarios valor, calidad y consistencia. Hilton está negociando activamente varios hoteles Spark by Hilton en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.