Paraguay sumará un nuevo hotel Hilton y la inauguración está prevista para este 2025

(Por LA) La compañía internacional de hoteles, Hilton, se expandió a niveles récord en el Caribe y América Latina (CALA) el pasado año, añadiendo más hoteles a su portafolio, firmando un gran número de nuevos acuerdos en todos los segmentos, entrando en nuevos mercados y lanzando nuevas marcas, con cerca de 280 hoteles en CALA, en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.

Image description
Image description

Palmaroga Hotel Asuncion, Tapestry Collection by Hilton, representa la entrada de Hilton a Paraguay al unirse a la colección de hoteles Tapestry Collection by Hilton, que comprende más de 150 hoteles independientes con identidades originales y vibrantes a través del mundo.

En entrevista exclusiva con Pablo Maturana, vicepresidente de desarrollo, en América Latina y el Caribe de Hilton, mencionó que, durante el 2025, la cadena continuará expandiéndose en Paraguay con la planeada incorporación de Hilton Garden Inn Asunción Aviadores del Chaco que prevé abrir sus puertas en la primera mitad del año, y representará el segundo hotel de Hilton en el país. El hotel de nueva construcción contará con 100 habitaciones. 

Estamos muy orgullosos de haber entrado en Paraguay y de continuar expandiéndonos en el país con la próxima apertura Hilton Garden Inn Asunción Aviadores del Chaco en el transcurso de un año. Hilton siempre está buscando oportunidades para expandir su cartera y establecer la mejor marca, en el lugar correcto, en el momento propicio, y con el propietario correcto para garantizar que podamos atender a los huéspedes en los destinos a los que desean viajar”, señaló.

Agregó que en Paraguay seguirán buscando nuevas oportunidades de desarrollo, para ampliar su portafolio de marcas.

Ubicado en un edificio histórico de 1901, Palmaroga Hotel Asuncion, Tapestry Collection by Hilton ha mantenido su arquitectura neoclásica y ahora ofrece comodidades modernas, brindándole a los huéspedes una experiencia auténtica que combina sus características únicas con la hospitalidad de Hilton y los beneficios de su programa galardonado de lealtad Hilton Honors. “Hilton cuenta con más de 10 hoteles bajo la marca Tapestry Collection by Hilton en el Caribe y América Latina y como parte de su crecimiento, planea casi duplicar su presencia con más de 8 hoteles en desarrollo en los próximos cuatro años”, adelantó el vicepresidente de desarrollo.

Las conversiones de hoteles existentes a marcas de Hilton, como Palmaroga Hotel Asuncion, Tapestry Collection by Hilton, representaron casi el 30% de los nuevos acuerdos aprobados en 2024 y seguirán siendo un importante motor de desarrollo, y muchos de estos proyectos son parte del segmento de estilo de vida. “Actualmente, Hilton tiene más de 25 hoteles de este segmento planeados en aproximadamente 10 países y territorios para satisfacer la creciente demanda de experiencias culturalmente relevantes y distintivas en diversos destinos, como Brasil, Costa Rica, República Dominicana y Trinidad y Tobago”, explicó.

Además de una ubicación privilegiada en el centro de Asunción, con fácil acceso a atracciones turísticas​, el hotel se destaca por su arquitectura neoclásica, combinada con comodidades modernas. “Su propuesta incluye una boutique, cocina de alta calidad con un asador que mezcla platos tradicionales paraguayos con opciones internacionales, y espacios para eventos y reuniones. Para seguir satisfaciendo las demandas de los clientes, Palmaroga Hotel Asuncion, Tapestry Collection by Hilton ofrece beneficios exclusivos a través del programa Hilton Honors. Los miembros de Hilton Honors que reservan directamente a través de los canales preferidos de Hilton tienen acceso a beneficios instantáneos, incluido un control deslizante de pago flexible que les permite elegir casi cualquier combinación de puntos y dinero para reservar una estadía, un descuento exclusivo para miembros y Wi-Fi estándar gratuito”, mencionó. 

Por otra parte, contó que ampliaron con éxito su portafolio de hoteles a un ritmo récord, extendiendo la hospitalidad icónica y marcas galardonadas a nuevos destinos en toda la región. “Con más acuerdos firmados en 2024 que en cualquier otro año anterior, estamos atravesando un período de extraordinario crecimiento de la cartera de proyectos, y confiamos en que la demanda de nuestra reconocida hospitalidad y distinguidas marcas continuará aumentando entre desarrolladores, propietarios y viajeros”, señaló.

Los hoteles de servicios especializados también siguen siendo un importante motor de crecimiento. “Las potentes marcas Hampton by Hilton y Hilton Garden Inn siguen creciendo a un ritmo constante y en la primera mitad del año, Hilton Garden Inn Asunción Aviadores del Chaco hará su debut en Paraguay, convirtiéndose en el segundo hotel en el país”, concluyó Maturana. 

¿Qué se viene para Hilton en América Latina y el Caribe?

La cadena abrirá el esperado Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique y Zemi Miches Punta Cana All-inclusive Resort, Curio by Hilton, seguido por el debut de Tru by Hilton Chillan Ferrat en Chile y Hampton Inn by Hilton St. Thomas, que representarán la entrada de Hilton en nuevos destinos emocionantes en 2025. 

Hilton también introducirá su galardonada marca de estancias prolongadas, Home2 Suites by Hilton, en el Caribe y América Latina, con dos nuevos hoteles firmados en México y otros acuerdos en negociaciones avanzadas en múltiples mercados. 

Y la marca Spark by Hilton está prevista para lanzar y transformar el segmento económico premium en la región al ofrecer a los huéspedes y propietarios valor, calidad y consistencia. Hilton está negociando activamente varios hoteles Spark by Hilton en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.