Paraguayos en los cargos: ¿Cuáles son hoy las áreas que generan más puestos de trabajo?

Tecnología, proyectos y análisis de datos en general son las áreas que en la actualidad observan mayor desarrollo y demanda, según los resultados obtenidos en la encuesta de compensaciones y beneficios realizada por iRH. Estos cargos, predominantemente técnicos, están recibiendo remuneraciones equiparables a las de la alta gerencia.

Image description

Una de las áreas con gran desarrollo y demanda en la actualidad es tecnología, que evolucionó con mucha fuerza durante la pandemia y en la pospandemia. “Pero incluso ahora este desarrollo está mucho más marcado porque estamos viendo las necesidades que tienen las empresas de contar con cargos muy específicos”, expresó Karina González, business leader de iRH y Latina RH. iRH es una unidad de negocios de la red Jobs, que ofrece información del mercado laboral.

Otra de las áreas que está ganando relevancia es la de proyectos. “Las empresas cada vez más están empezando a trabajar con metodologías ágiles, las que le dan mayor rapidez al desarrollo de proyectos, o llevar adelante algún tipo de trabajo, de actividad, de programa, que requiere toma de decisiones más aceleradas, más rápidas”, agregó González.

La tercera área en crecimiento es la que incluye lo relacionado a data, o al análisis de datos en general. La tendencia, según la experta es que todas las áreas ya cuenten con analistas, sea en recursos humanos, marketing, o en el sector industrial o de producción.

“Son entrepuestos y niveles que hoy el mercado está empezando a solicitar. Por lo tanto, estos cargos se van desarrollando, van apareciendo en el mercado y vienen acompañados de remuneraciones acordes a la complejidad que conlleva, que en algunos casos es bastante técnico”, explicó.

Trabajar en tecnología exige conocimiento o know-how, y hacerlo con análisis de datos requiere también preparación y una base de conocimientos técnicos sobre sistemas de procesamiento de datos. Además hay demanda por el lado de la interpretación de los resultados de los datos que se generan.

“Lo bueno de todo es que estamos teniendo muy buenos profesionales a nivel nacional. Hay muchas empresas que están apuntando también al desarrollo de estos profesionales, desde el expertise en el área o el rubro en el que están”, añadió González.

¿Están las instituciones de enseñanza del país en condiciones de formar adecuadamente a los profesionales en cuestión? “Por lo que solemos escuchar hoy la academia está en déficit con relación a estas preparaciones, aunque cada vez vemos que la gente hace más cursos, incluso online. Es una necesidad que la academia se nivele más a lo que el mercado está pidiendo, a las necesidades que hoy hay en las empresas”, expresó.

Otra característica que mostró la encuesta es que las empresas están buscando a los profesionales dentro de la propia organización. “Vemos que hoy se le está dando su lugar al profesional paraguayo, y están ocupando lugares importantes en las empresas. Esto es mérito del desarrollo que hay, pero también del profesional paraguayo que está buscando superarse. Estamos en un nivel igual al de los extranjeros”, destacó González.

La especialista afirmó que los niveles salariales de quienes ocupan estos cargos se encuentran en un escalón salarial igual al de la alta gerencia. “Hoy vemos salarios que están por encima de G. 50 millones. Hay niveles gerenciales, que constituyen las primeras líneas, que hoy están percibiendo remuneraciones de entre G. 25 millones y G. 45 millones” aseguró.

Quizás te interese leer: ¿Cómo la IA está cambiando el mercado laboral y qué talentos son demandados?

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".