Paraguayos en los cargos: ¿Cuáles son hoy las áreas que generan más puestos de trabajo?

Tecnología, proyectos y análisis de datos en general son las áreas que en la actualidad observan mayor desarrollo y demanda, según los resultados obtenidos en la encuesta de compensaciones y beneficios realizada por iRH. Estos cargos, predominantemente técnicos, están recibiendo remuneraciones equiparables a las de la alta gerencia.

Image description

Una de las áreas con gran desarrollo y demanda en la actualidad es tecnología, que evolucionó con mucha fuerza durante la pandemia y en la pospandemia. “Pero incluso ahora este desarrollo está mucho más marcado porque estamos viendo las necesidades que tienen las empresas de contar con cargos muy específicos”, expresó Karina González, business leader de iRH y Latina RH. iRH es una unidad de negocios de la red Jobs, que ofrece información del mercado laboral.

Otra de las áreas que está ganando relevancia es la de proyectos. “Las empresas cada vez más están empezando a trabajar con metodologías ágiles, las que le dan mayor rapidez al desarrollo de proyectos, o llevar adelante algún tipo de trabajo, de actividad, de programa, que requiere toma de decisiones más aceleradas, más rápidas”, agregó González.

La tercera área en crecimiento es la que incluye lo relacionado a data, o al análisis de datos en general. La tendencia, según la experta es que todas las áreas ya cuenten con analistas, sea en recursos humanos, marketing, o en el sector industrial o de producción.

“Son entrepuestos y niveles que hoy el mercado está empezando a solicitar. Por lo tanto, estos cargos se van desarrollando, van apareciendo en el mercado y vienen acompañados de remuneraciones acordes a la complejidad que conlleva, que en algunos casos es bastante técnico”, explicó.

Trabajar en tecnología exige conocimiento o know-how, y hacerlo con análisis de datos requiere también preparación y una base de conocimientos técnicos sobre sistemas de procesamiento de datos. Además hay demanda por el lado de la interpretación de los resultados de los datos que se generan.

“Lo bueno de todo es que estamos teniendo muy buenos profesionales a nivel nacional. Hay muchas empresas que están apuntando también al desarrollo de estos profesionales, desde el expertise en el área o el rubro en el que están”, añadió González.

¿Están las instituciones de enseñanza del país en condiciones de formar adecuadamente a los profesionales en cuestión? “Por lo que solemos escuchar hoy la academia está en déficit con relación a estas preparaciones, aunque cada vez vemos que la gente hace más cursos, incluso online. Es una necesidad que la academia se nivele más a lo que el mercado está pidiendo, a las necesidades que hoy hay en las empresas”, expresó.

Otra característica que mostró la encuesta es que las empresas están buscando a los profesionales dentro de la propia organización. “Vemos que hoy se le está dando su lugar al profesional paraguayo, y están ocupando lugares importantes en las empresas. Esto es mérito del desarrollo que hay, pero también del profesional paraguayo que está buscando superarse. Estamos en un nivel igual al de los extranjeros”, destacó González.

La especialista afirmó que los niveles salariales de quienes ocupan estos cargos se encuentran en un escalón salarial igual al de la alta gerencia. “Hoy vemos salarios que están por encima de G. 50 millones. Hay niveles gerenciales, que constituyen las primeras líneas, que hoy están percibiendo remuneraciones de entre G. 25 millones y G. 45 millones” aseguró.

Quizás te interese leer: ¿Cómo la IA está cambiando el mercado laboral y qué talentos son demandados?

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.