¿Cómo la IA está cambiando el mercado laboral y qué talentos son demandados?

(Por BR) Las empresas buscan talentos especializados en inteligencia artificial (IA), esenciales para optimizar y ejecutar sistemas en diversos sectores. Gunter Krone, experto en ciberseguridad destacó la necesidad de conocimientos en machine learning y estadística, junto con herramientas como Google Analytics y chatbots, para mejorar la eficiencia empresarial.

Image description

Según el Índice de Inteligencia Artificial 2024, elaborado por la Universidad de Stanford, el campo de la IA demanda una amplia gama de habilidades de profesionales, tales como ingenieros, arquitectos, informáticos de sistemas, científicos de datos y abogados especializados en la ética y regulación de esta tecnología. Estas habilidades son cruciales para aprovechar el potencial de la herramienta en diversos sectores y empresas.

Las habilidades más demandadas por las empresas actualmente se dividen en dos grupos: ingenieros de procesamiento de lenguaje natural, especializados en interactuar con sistemas de IA para optimizar su uso; y desarrolladores de software que crean plataformas para la ejecución de IA, utilizando machine learning y algoritmos para resolver problemas empresariales.

Al respecto Gunter Krone, experto en ciberseguridad, refirió que con el avance de la IA son necesarios desarrolladores de software con conocimientos en machine learning y estadística, así como analistas de datos capaces de interpretar grandes volúmenes de información. “Las herramientas y tecnologías más solicitadas incluyen Google Analytics, Google Ads y chatbots para mejorar la atención al cliente y la eficiencia empresarial”, dijo.

El avance de la IA está transformando la forma en que las pequeñas empresas operan, con herramientas como Soho CRM que ofrece capacidades avanzadas para gestionar inventarios, personalizar la experiencia de compra y optimizar la logística.

Además, plataformas como Hootsuite y Canvas, que aprovechan la IA, están siendo utilizadas para analizar tendencias en redes sociales y mejorar la creatividad en la producción de contenido. Sin embargo, herramientas más complejas como Microsoft Power BI y OpenCV son empleadas principalmente por grandes empresas y medios de comunicación para analizar datos y procesar imágenes y videos en tiempo real.

“Aunque estas tecnologías ofrecen beneficios significativos, su adopción puede requerir una curva de aprendizaje para los profesionales, lo que podría influir en la creación y eliminación de empleos en diferentes industrias” indicó Krone.

El surgimiento de nuevos roles y carreras impulsados por IA plantea desafíos y oportunidades en diversos sectores laborales. Profesionales como ingenieros, especialistas en ciberseguridad son cada vez más demandados en un entorno donde la automatización y la IA están transformando la productividad empresarial.

Sin embargo, esta evolución también puede amenazar ciertos empleos tradicionales, como los operadores de telemarketing y los asistentes de abogados, cuyas tareas pueden ser reemplazadas por chatbots y sistemas automatizados.

En ese sentido Krone mencionó que incluso profesiones como los taxistas y los conductores de autobuses podrían verse afectadas por la adopción de vehículos autónomos. Por otro lado, sectores como la industria manufacturera están experimentando una revolución con la robótica y la automatización de procesos, lo que podría cambiar radicalmente la naturaleza de los empleos en esos ámbitos.

La IA está incursionando en campos como la medicina, donde herramientas de diagnóstico automatizado ya están siendo utilizadas para agilizar procesos y reducir costos. En este contexto, se vislumbra un futuro laboral donde la integración de la IA en diversas industrias tendrá un impacto significativo en la creación y eliminación de empleos, así como en la forma en que se llevan a cabo ciertas tareas profesionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.