Petropar invertirá 15 millones de dólares para producir alcohol en Troche

Petropar comenzará durante los próximos días una zafra, con el objetivo de reactivar su planta industrial situada en Mauricio José Troche -Guairá-, y producir así más de 25 millones de litros de alcohol en el 2017. Todo este proceso, requerirá de una inversión de USD 15.000.000, solamente en la compra de la materia prima (400.000 toneladas caña de azúcar).

Image description

Los directivos de la estatal, Petróleos Paraguayos, afirman que durante los próximos días comenzarán con los trabajos de zafra, donde invertirán unos USD 15.000.000 en la adquisición de unas 400.000 toneladas de caña de azúcar.

Según el presidente de Petropar, Eddie Jara, el inicio de este proyecto representa un acontecimiento muy esperado en toda el área de influencia de la alcoholera de Troche, donde se elaborará la mezcla del biocombustible, para luego combinarlo con tres tipos de naftas que comercializan.

Proceso

El proyecto inició con el desmonte de la caldera, el molino y la destilería, para su mantenimiento correspondiente. Luego se enfocaron en el mejoramiento del sistema de tratamiento de agua, sistema de estacionamiento logístico, y de otras áreas de la planta industrial.

“El trabajo es intenso, todos los funcionarios están trabajando para poner a punto las maquinarias, así como el predio. Debido a la demanda actual de alcohol, por el incremento en el consumo de los combustibles Petropar, para este año apuntamos a superar la barrera de los 25 millones de litros en producción”, destacó el gerente de la planta, Ing. José Barboza.

Ventajas

Algunos de los beneficios de la producción propia y uso de alcohol son:

-      Mejora el octanaje en las naftas

-      Contribuye a preservar el medio ambiente

-      Disminuye la emisión de CO2

-      Agrega mayor valor agregado a las materias primas(industrialización)

-      Crea nuevas fuentes de trabajo

-      Amortigua la suba del petróleo

-      Ahorra divisas al país.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.