Pizza Hut se prepara con todo para el verano: lanzará su primer kiosco en San Bernardino

Pizza Hut cumple 30 años este año, por lo cual tiene varios proyectos en marcha, entre ellos la inauguración del local número 30 y la apertura de la modalidad kiosco en estaciones de servicio, cuyo primer espacio estará en San Bernardino.

Image description
Image description

Guillermo Biedermann, gerente general de South Food SA, empresa representante de la franquicia, mencionó que buscan crecer mediante la implementación de locales tipo kioscos en lugares de mucho tráfico y público, como es el caso de estaciones de servicios o multitiendas.

“Hace tiempo inauguramos nuestro centro logístico desde donde repartimos a todos los locales en el país. Este año vamos a innovar en nuevos formatos de locales tipo kioscos y el primero será en la ciudad de San Bernardino”, anunció.

La marca Pizza Hut cumple 30 años en el Paraguay el 28 de diciembre. El primer local fue habilitado sobre la calle España casi General Santos y este año llegará a su local número 30 en el país.

“Actualmente tenemos 28 locales y vamos a abrir dos nuevos, uno en el Shopping Multiplaza y otro en San Ber. El objetivo es seguir creciendo en zonas donde aún no tenemos presencia como: Itauguá, Villarrica, Coronel Oviedo, entre otras”, señaló.

Vale destacar que Pizza Hut es pionera en todos los ámbitos, desde ser la primera marca multinacional de comidas (franquicia) que llegó al Paraguay, de la mano de la empresa South Food SA del Grupo Biedermann.

“Fue la primera marca de comidas que implementó procesos, certificaciones y controles a proveedores de insumos y productos. También fue pionera en la implementación del servicio profesional de delivery con un call center y repartidores propios. Desde un principio, Pizza Hut en Paraguay marcó la tendencia en el mercado”, comentó Biedermann. Además, fue la primera marca que estableció el formato digital en su atención (web, app, WhatsApp).

La cadena estadounidense de restaurantes tiene presencia en casi todo el territorio nacional, Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Encarnación. Con su alcance, emplea a más de 700 colaboradores en distintos formatos de negocios: restaurante, delivery, shoppings, nuevos formatos a desarrollar: kioscos.

“Con la apertura del primer local sobre la avenida España, el 28 de diciembre del 1993, hay un antes y después en Pizza Hut, ya que fue la primera marca que comenzó a trabajar con procesos y procedimientos en recetas y preparación de productos, en controles de calidad, en entrenamiento y capacitación de los colaboradores”, enfatizó.

Siendo la número 1 en su categoría a nivel mundial -y con 15.000 locales-, mantener su lugar es un desafío continuo. “Con constante innovación y mucho foco en la capacitación de nuestra gente para brindar la mejor experiencia a nuestros clientes en locales, delivery, implementando la utilización de la tecnología en la toma de pedidos a través de medios digitales (web, WhatsApp, app, etc.), lanzando siempre los mejores productos y las mejores promociones en el mercado”, citó.

En cuanto a lo digital, el 2023 fue un año de novedades puesto que incorporaron la tecnología para optimizar los procesos internos de control y auditoría, así como para recibir los pedidos de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.