Premiarán por el valor de US$ 20.000 a ideas sociales innovadoras y tecnológicas

La tercera edición de los Premios Tigo Conecta ya está en marcha, un concurso de ideas co-organizado por la empresa de telecomunicaciones Tigo y la empresa social Koga Impact Lab, que promueve la innovación social desafiando a los jóvenes a idear plataformas tecnológicas que solucionen alguna problemática social y/o ambiental.

Image description

Camila Varela, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Tigo, indicó que con esta iniciativa buscan inspirar y motivar a jóvenes emprendedores a involucrarse en proyectos de impacto social, utilizando la tecnología digital como una herramienta para abrir las puertas al desarrollo del país.

Destacó además que la esencia de este concurso nacional implica aprovechar la capacidad y afinidad con la tecnología que poseen los jóvenes paraguayos, para ver oportunidades donde los demás ven problemas, y plasmarlas en emprendimientos tecnológicos.

Por su parte, Bruno Defelippe, Director de Koga Impact Lab, dijo que las dos primeras ediciones de los Premios Tigo Conecta han sido todo un éxito. Más de 300 ideas fueron recibidas, entre ellas Po Paraguay, CeliApp, Guaranglish, Tova, Terrasana y Stay Py, proyectos ganadores del 2014 y 2015.

“Este año aspiramos a más, se prevén otras 200 ideas postuladas, así que animamos a los jóvenes a postularse con una idea a los Premios Tigo Conecta”, expresó.

EL CONCURSO

El concurso premiará a tres equipos, los cuales recibirán en efectivo 4.200 dólares cada uno. Estos, además, podrán incubar su idea en Koga Impact Lab, contar con asesoramiento tecnológico y legal de parte de empresas especializadas en dichos ámbitos y disfrutar de un espacio de oficina en Loffice Bulnes durante los primeros 5 meses del proceso de desarrollo del proyecto. Asimismo, un miembro de cada equipo obtendrá un pasaje y estadía en Santiago de Chile para asistir al FIIS (Festival Internacional de Innovación Social), y ser parte de la comunidad “Avancemos,” de la organización internacional Ashoka. Todos estos beneficios tienen un valor estimado de 15.800 dólares, que se suman a los premios en efectivo.

Para participar, los concursantes deben ser mayores de 18 años, conformar equipos de entre 2 y 4 personas, teniendo en cuenta que al menos una de ellas deberá residir en Paraguay. El periodo de postulación inicia el 13 de julio y permanecerá vigente hasta el 22 de agosto.

Los equipos deberán acceder a la web de los Premios Tigo Conecta (conecta.tigo.com.py), donde encontrarán el formulario de postulación e información adicional que les será de utilidad. La participación del concurso no implica costo alguno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.