Presidente de ManpowerGroup Latinoamérica visita nuestro país

ManpowerGroup Paraguay anunció la visita de Mónica Flores Barragán, Presidente de ManpowerGroup Latinoamérica, considerada como una de las principales referentes globales en promoción del talento, inclusión y diversidad.

Image description

Durante estos días de visita al Paraguay, Flores Barragán tendrá contacto con los clientes y colaboradores de ManpowerGroup, así como con importantes autoridades del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y presidentes de los gremios productivos más destacados.

Asimismo, participará de varios eventos y firmará convenios de cooperación para que los jóvenes puedan obtener la obtención de empleo con mayor facilidad.

Dictará también una serie de conferencias como:

· “Los empleos del Futuro” dirigida a Jóvenes de los últimos años de la    carrera universitaria. Local: Salón Auditorio de la Universidad Americana – Día: martes 25 de abril - Horario: 18:30 a 20:00 horas.

· Desayuno Conversatorio: “Nuevas Tendencias del Mundo del Trabajo”. Local: La Misión Hotel Boutique. Día: miércoles 26 de abril - Horario: 8:30 a 10:00 horas.

· Conferencia: “Diversidad y Liderazgo en las Organizaciones”, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). Local: Carmelitas Center, Salón Josefina. Día: miércoles 26 de abril - Horario: 12:30 a 14:30 horas.

Plus

Mónica Flores Barragán es reconocida como una de las mujeres con mayor influencia en la industria de la tercerización y es líder de opinión en Recursos Humanos. Actualmente es responsable de la operación de 18 países, con más de 3.500 empleados staff y más de 120.000 empleados tercerizados a su cargo.

Está catalogada como una de las cinco mujeres más sobresalientes en la responsabilidad social empresarial y como una de las 10 principales promotoras de la diversidad a nivel mundial.

Además fue distinguida como “Mujer Destacada del Año 2011” por el Senado de la República Mexicana y en el año 2016, recibió el premio “Flama, Vida y Mujer” en el ámbito empresarial, así como también, “Mujer destacada del año de México y Latinoamérica en los Negocios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.