Profesionalización empresarial cobra preponderancia en el mercado nacional

(Por Diego Díaz) Bettina Pessolani, directora general de Crafting Brands, hizo un breve resumen sobre el capital humano, los ejecutivos y la profesionalización de los procesos empresariales en el mercado paraguayo, en el cual destacó la mayor demanda de programas de formación y la transformación cultural por la que atraviesa el país.

Image description

“El capital humano en Paraguay posee una mezcla muy interesante de profesionalismo y calidez humana. Cada vez las personas son más competitivas y formadas, ya sea en Paraguay o en el extranjero, pero lo que nos sigue caracterizando son los buenos valores que mantenemos al tratar con las demás personas”, apuntó Pessolani. En cuanto a las empresas, mencionó que desde hace un tiempo se dieron cuenta de que si no adquieren la cultura de profesionalizarse estarán en vías de extinción.

Para la directora es evidente el crecimiento de las empresas que están insertas en procesos de transformación hacia la competitividad y la excelencia, un fenómeno que nunca antes se había visto y que consta en la alta demanda que actualmente poseen los servicios de formación y capacitación.

Por otro lado, Pessolani advirtió que para poder liderar una empresa u organización no solo hay que apelar a la experiencia, ya que el potencial de una persona puede desaprovecharse si no se desarrolla en términos profesionales. “La diferencia que existe entre una persona que posee únicamente experiencia con otra que posee experiencia y formación se nota en el nivel de asertividad y estrategia que puede aportar dentro de una organización. Si nos quedamos solo con la experiencia, corremos el riesgo de quedarnos con el mediano o el corto plazo”, expresó.

Asimismo, indicó que las personas con formación tienen la capacidad de trabajar con métricas e indicadores de una manera mucho más profesional que les permite establecer objetivos a largo plazo. A la vez, agregó que a pesar de que el mercado paraguayo tenga alta demanda en programas de formación gerencial y ejecutiva, los clientes precisan de formatos más precisos y que requieran de menos tiempo ya sean MBA, masterados o programas.

Alianza IAE Business School

“La alianza entre Crafting Brands y el IAE Business School consiste en acercar el IAE al mundo ejecutivo profesional de nuestro país. Estamos con planes de crecimiento y comercialización de sus diferentes programas y también buscamos acercarnos a la comunidad de exalumnos paraguayos para trabajar en mejores herramientas de profesionalización para ejecutivos locales”, anunció Pessolani. Posteriormente, acotó que ofrecerán los mismos programas del IAE en Argentina pero también crearán programas propios para el mercado local.

Crafting Brands es una consultora que se especializa en negocios y marketing, brinda servicios de planificación estratégica, empresarial y comercial, investigación de mercado, ayuda a marcas internacionales con deseos de desembarcar en Paraguay y realizan capacitaciones y cursos de formación laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.