¿Qué son los bonos verdes y cómo repercutirán en el futuro?

La Comisión Nacional de Valores (CNV) emitirá una reglamentación para la emisión de bonos verdes, en el transcurso de la próxima semana. Entonces para saber qué son los bonos sustentables y qué los diferencia de los convencionales, conversamos con el economista Elías Gelay, presidente de la firma Cadiem.

Image description
Image description

Según Gelay, los bonos verdes son un instrumento de financiación, que pueden ser emitidos por instituciones públicas o empresas privadas, siempre y cuando la finalidad de la emisión guarde relación con un proyecto sustentable.

Los fondos deben considerar aspectos sustentables en su estructura o incluso ser completamente sustentables en su presentación, añadió.

Además, se amplían las exigencias para que los bonos sean parte de esta categoría, y estos se suman a los requisitos convencionales del mercado bursátil. “No obstante, cada país define los requisitos adicionales que un emisor debe cumplir”, agregó.

“Lo fundamental para esta categoría es demostrar que el fondo captado a través del instrumento será aplicado en un proyecto verde. Por ejemplo, este puede estar relacionado a energías renovables, con la instalación de plantas solares, sistemas que permitan el ahorro de energía eléctrica, la instalación de parques eólicos, o con el manejo adecuado de residuos, que ayudarán a reducir la contaminación”, afirmó.

Pero esto no se limita a un sector específico, ya que todos los segmentos pueden ser beneficiados con una adecuada reglamentación, e incluso su desarrollo ayudará a que se creen estructuras empresariales e industriales acordes a las nuevas tendencias globales, apuntó el economista.

“El interés en este instrumento viene creciendo en los últimos años, y no se detendrá según las proyecciones manejadas. Ofrece una forma de financiación interesante, a un segmento que busca mejorar las formas de hacer las cosas”, sostuvo.

Datos

Estadísticas mundiales del mercado de bonos ESG (Environmental, Social & Governance), estiman que por medio de este instrumento se financiaron proyectos por valor de US$ 250.000 millones, en todo el mundo.

Esta cifra está unos US$ 80.000 millones por encima del movimiento registrado en 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.