“Queremos que los clientes vean en la contabilidad una herramienta para hacer crecer su negocio”

MCI Consultora es una empresa que surge de la unión de tres profesionales del rubro, que buscaban ofrecer servicios de calidad al segmento corporativo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Somos tres socios de los cuales uno de ellos anteriormente tenía una consultora. Luis Montanaro integró la cartera, y comenzamos a operar con los mismos. La administración de la consultora es llevada por Cinthia Bogarin y por mí”, comentó la socia directora, Fátima Rojas.

SERVICIOS

Ofrecen diversos servicios que van desde la tradicional contabilidad (como informes impositivos) hasta controles internos y asesoramientos en este segmento.

“Apuntamos sobretodo a las Pymes, pues es un sector que necesita mucho apoyo en todos los sentidos para ir creciendo y manteniéndose dentro del mercado. Mientras que para el segmento corporativo más industrializado, ofrecemos tareas más específicas como recuento de inventarios, bienes de uso, informes financieros, entre otros”, detalló.

EQUIPO

Son dos socias directoras que llevan al equipo de 6 profesionales en la materia, apoyándolos en el área de administración, logística y contabilidad.

PRECIOS

“Los precios son accesibles y competitivos, siempre nos adecuamos a la posibilidad del cliente para poder ayudarle con la necesidad que tiene y hacerle cumplir los objetivos que se propuso. Esto es la mayor satisfacción que tenemos como empresa, conseguir clientes satisfechos con el servicio que le damos”, añadió Rojas.

Por ejemplo, un paquete de IRP e IVA, de una persona dependiente está entre Gs 250.000 a Gs 550.000 aproximadamente. Para aquellas personas que tienen IVA solamente, los paquetes van de Gs 110.000 a Gs 150.000, y un paquete para una empresa de pequeño tamaño que pidan servicios de contabilidad y la parte impositiva, está entre Gs 600.000 a Gs. 1.700.000.

“Como verás son precios bastantes accesibles, nos adecuamos al tamaño y volumen de la empresa”.

ENFOQUE COMERCIAL

Estos son los puntos de enfoque de MCI Consultores:

·         Concientizar sobre la importancia de tener una información integral. Esto ayudará a la empresa a tener una visión real de su negocio.

·         Cumplir con los entes reguladores, apuntando a que el cliente entienda que existen leyes, resoluciones y entidades reguladoras con las que hay que cumplir.

·         Ofrecer propuestas a nuestros clientes para el logro de sus objetivos, explicando cuáles son los caminos adecuados a tomar en base al momento en el que se encuentra la empresa.

·         Fortalecer vínculos con los clientes, ofreciendo servicios que los ayudarán en la consecución de sus objetivos planteados, ya sean a corto, mediano o largo plazo.

BENEFICIOS QUE BRINDA MCI CONSULTORA

“El mayor beneficio es que el contacto es directo con el cliente, la accesibilidad con nosotros es rápida. Nos enfocamos en crear ese vínculo con los clientes, en ser sus asesores de cabecera. Nos enfocamos en cumplir en los plazos de tiempo que nos proponemos con los clientes, y que la información que les brindamos sea íntegra y real”, agregó.

Actualmente son más de 85 firmas las que apuestan por el servicio de la consultora.

NOVEDADES

Para el 2018, MCI Consultora quiere conseguir posicionarse entre las consultoras con mayor innovación a nivel tecnológico. La idea es que los clientes ya no vean la contabilidad y la parte impositiva como algo estático. “Esta empresa está formada por jóvenes emprendedores con mucho dinamismo e ideas innovadoras, que estaremos viendo de poner en práctica durante el 2018”.

CONTACTO

Las oficinas se encuentran en el World Trade Center, Torre 3 piso 10. Los teléfonos de son (0981) 511.424 y (0991) 772.266.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.