Reimpex es premiada por tener la mejor planta industrial de la marca JAC (además ensamblará 1000 vehículos este año)

La empresa Sambarie SRL, perteneciente al Grupo Reimpex, inauguró en el año 2014, la primera planta ensambladora de vehículos del país. Desde ese entonces, la misma ha sido premiada en dos ocasiones como la mejor fábrica de la marca JAC, fuera de su país de origen, China.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El premio obtenido por el grupo paraguayo, es el resultado del trabajo realizado durante los años 2015 y 2016, en su planta industrial de Luque, donde invirtieron unos USD 12.000.000. Esta inversión corresponde a la puesta a punto de la fábrica de JAC, bajo sus estandartes internacionales, y a la capacitación de todo el personal involucrado en el proyecto.

“Dentro de la organización de JAC somos una de las empresas más completas porque producimos y vendemos los vehículos, además de tener servicio postventa y ofrecer todos los repuestos. Hemos sido elegidos como la mejor planta ensambladora de JAC, inclusive compitiendo con plantas propias de la empresa, fuera de China”, indicó el director del Grupo Reimpex, Jorge Samaniego.

En su primer año de producción, la firma se encargó de producir unos 400 vehículos JAC, en su segundo año produjo unos 700 vehículos, y para este año espera superar los 1000.

“Para nosotros representa un momento cumbre dentro de nuestra carrera empresarial, no solo por las utilidades, sino porque también forma parte del sustento de unas 1200 familias”.

Por último, Samaniego indicó que se muestran muy optimistas sobre el desarrollo de la industria automotriz local, ya que en solo 3 años de estar operativos han acaparado casi un 40% del mercado interno.  

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.