Renovada plataforma digital del Banco Atlas

Facilitar la experiencia de los servicios a sus clientes es el objetivo de la nueva plataforma digital del Banco Atlas; que tras 28 años en el mercado financiero, está marcando fuertemente sus pasos siendo parte del crecimiento del país.

Image description

Teniendo en cuenta que casi el 63% de las personas investiga un producto a través de distintas páginas web o redes sociales antes de acercarse al local para realizar la compra, nace el portal inmobiliario del Banco Atlas, según nos comentó José Peña, encargado de marketing de la entidad.

“Partiendo de ese análisis, buscamos facilitar la experiencia de compra, ofreciendo una plataforma digital que cuenta con la posibilidad de simplificar los trámites, ahorrando tiempo y todos los detalles, sin necesidad de realizar una llamada telefónica”, explica Peña.

Nuevo servicio inmobiliario

“Nos enfocamos en simplificar a nuestros clientes el acceso a todas nuestras alianzas comerciales, entre ellas se encuentran las distintas inmobiliarias. Nuestro  objetivo es asegurar la agilidad en la búsqueda de la vivienda con detalles como la galería de fotos, las características de cada una, los planos arquitectónicos y la ubicación dentro del mapa geográfico”, añadió.

Cabe destacar, que dentro de la misma plataforma, el cliente puede solicitar el préstamo completando sus datos personales e incluso, acceder al monto a pagar gracias a la aplicación simulador de cuotas. La principal ventaja de utilizar este servicio es la facilidad y practicidad.

“Todas las personas que se encuentren interesadas solo deben completar sus datos en la web y los operadores del banco se estarán comunicando con ellos en un plazo de 24 a 48 horas”, explicó Peña. Actualmente el sitio cuenta con 22 propiedades y semanalmente van sumando nuevos proyectos.

Servicios de e-commerce en Paraguay

El vocero del banco manifestó que hasta el año pasado la compra en plataformas digitales en nuestro país tenía una penetración del 7% tanto en productos y servicios dentro del mercado local.

“Actualmente el Banco Atlas está incursionando en el mercado de comercio electrónico al introducir tanto esta plataforma inmobiliaria como la de Atlas E-Ticket, que se trata de nuestra plataforma virtual para compra de entradas de manera digital, en alianza con RED UTS, modificando incluso el uso de entradas a los eventos, sin necesidad de contar con el ticket físico, sino accediendo directamente desde el teléfono celular”, resaltó.

Atlas sigue creciendo

“El segmento de personas son y serán una prioridad para el banco, que va sumando beneficios, servicios y productos como las líneas de préstamos para automóviles y viviendas”, señaló José.

Además, Peña habló sobre el desarrollo de la banca corporativa, que otorga importantes líneas de crédito para el desarrollo del sector empresarial y apoya a los sectores productivos con una banca especializada.

“A su vez, Atlas sigue apostando a productos de alto nivel de especialización, como lo es el fideicomiso, línea en la que el banco es uno de los precursores a nivel local”, destacó.

Además de las nuevas oficinas, el 2017 ha sido un año importante para marcar tendencias y para demostrar el interés del banco en afianzar el negocio de consumo, ofreciendo memorables experiencias a sus clientes.

En esta línea, la entidad presentó el reconocido Cirque du Soleil con su show “Amaluna”, la Feria Gastronómica Paladar, Expo Vino, entre otros eventos como la visita de Jorge Drexler.

“Y este año, redoblamos la apuesta volviendo a presentar el Cirque du Soleil, esta vez con su espectáculo ‘Sep7imo Día – No descansaré’, próximo a estrenarse”, finalizó el vocero del banco, destacando el crecimiento a pasos firmes del Banco Atlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.