“Rompiendo límites”, Adriana Macías por primera vez en Paraguay

El próximo 12 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol tendrá lugar “Rompiendo límites”, con la conferencia “En el Reflejo de mi vida” de la mexicana Adriana Macías.

Image description
Image description

Adriana Macías es hoy una prestigiosa conferencista motivacional internacional que ha conseguido alcanzar todas y cada una de sus metas, a pesar de haber nacido sin los dos brazos.

Experta en romper sus propias limitaciones, su vida ha sido un desafío constante, desde el momento en que comprendió que sus dos brazos, a diferencia de las uñas y el cabello, nunca le iban a crecer.

Sus padres tuvieron el acierto de educarla exigiéndole lo mismo que a cualquier otra persona y así, ella fue enfrentándose a la vida, superando cada uno de los obstáculos que su naturaleza le iba poniendo en el camino, sin aceptar limitaciones.

Rompiendo límites” promete ser una experiencia intensa, pero muy útil, que nos enseñará que la mayoría de los “No Puedo” nos lo autoimponemos, y que así cómo somos artífices de nuestras propios límites, cuando nos permitimos aquello que deseamos, no hay nada que pueda evitar que lo alcancemos.

Tras 15 años motivando al mundo, Adriana Macías llega por primera vez a Paraguay (CDE y Asunción) de la mano de EM Consultores, como una herramienta que nos ayudará a evolucionar en lo personal y por tanto, en lo profesional.

En el Reflejo de Mi Vida” es una conferencia 100% motivacional, que inspira a esforzarse, a hacerle frente a los retos que nos presenta la vida, con la mejor actitud.

Los temas que Adriana tratará son:

  • Aceptación: el ser íntegro
  • Aprender de los fracasos
  • Barreras racionales y emocionales
  • Venciendo los miedos
  • Éxito en las relaciones
  • Tenés todo para triunfar

Leticia Centurión, también conferencista internacional y socia de EM Consultores, acompañará a Adriana Macías con la presentación “Reinventarse para el éxito”.

El programa del evento incluye shows artísticos con coreografías de la compañía Folklorica Mbyja Roque Alonsogua, de la Escuela de Danza Noelia González y música a cargo de la Orquesta de Cámara de la Policía Nacional.

También en Ciudad del Este

El evento se realizará el 11 de octubre en el shopping Plaza Jesuítica de Ciudad del Este, de 18.30 a 21 horas y el 12 de octubre en la Conmebol a la misma hora.

Datos de interés

Precio por persona 250.000 Gs

CDE: Plaza Jesuítica 11 de octubre a las 18.30 horas.

Asunción: Conmebol 12 de octubre a las 18.30 horas.

Compra de entradas en la Red UTS.

Haciendo nuestra encuesta podés ganarte una entrada gratis al evento.

Organiza EM Consultores; patrocina Hotel Bourbon; auspician InfoNegocios, Mujer a, Economía Digital, Nuevas Ideas, Tigo Business, itech, Noelia González Academia de Danza; apoyan Cedial, Última Hora, Apep, Ladies Net, Secretaría de Turismo, Aso de empleados del Grupo Vierci, Red de Mentores y conferencista.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.