Tecnología, seguridad y visión regional: los grandes ejes que marcarán el Fintech Day 2025

(Por SR) Paraguay avanza con paso firme hacia la consolidación de un ecosistema fintech sólido, innovador y conectado con las tendencias globales. La próxima edición del Fintech Day, organizada por la Cámara Paraguaya de Fintech, pondrá sobre la mesa temas cruciales para el futuro de la economía digital del país: ciberseguridad, medios de pago, integración regional, educación tecnológica y políticas públicas adaptadas al cambio.

Image description
Image description
Image description

El evento se realizará el próximo 14 de agosto y congregará a más de 1.500 asistentes, 40 speakers nacionales e internacionales y delegaciones de al menos 15 países, en lo que se perfila como una de las citas más importantes para la industria financiera y tecnológica del país.

Uno de los temas que marcará agenda es la ciberseguridad, especialmente relevante en un contexto en el que crecieron los incidentes digitales en instituciones públicas y privadas. “No se trata solo de herramientas tecnológicas, sino de construir una cultura de ciberseguridad que involucre a todos: fintechs, bancos, reguladores y también al usuario final”, explicó para InfoNegocios César Astigarraga, presidente de la Cámara.

A esto se suma la evolución de los medios de pago, que en menos de una década pasaron del dinero plástico a las transferencias digitales y los pagos vía QR o NFC. Para Cinthia Facciuto, fundadora del gremio y actual directora general de Innovación Productiva y Economía Digital del MITIC, “la trazabilidad y la seguridad serán siempre la base del sistema, pero es la tecnología la que define cómo se llega al usuario”.

Facciuto también resaltó para nuestro medio la necesidad de alinear las políticas públicas con la innovación tecnológica, destacando la importancia de diseñar regulaciones que no limiten el crecimiento del sector. “Desde el sector público queremos aportar una visión más integral para crear marcos normativos aplicables, útiles y modernos”, afirmó.

Otro eje que atraviesa el evento es la integración regional, con avances en medios de pago transfronterizos como el sistema brasileño PIX, que ya tiene presencia en Paraguay. “La interoperabilidad entre países está cada vez más cerca. Existen soluciones paraguayas que están en proceso de integrarse con sistemas de Argentina y Brasil, y eso muestra el nivel de desarrollo local”, señaló Astigarraga.

Más allá de las finanzas, el Fintech Day también impulsa el debate sobre educación tecnológica y la necesidad de generar más talento local en áreas STEM. “Debemos formar profesionales que integren la tecnología desde sus carreras, no podemos quedarnos en modelos educativos tradicionales”, advirtió Facciuto.

El evento también será una oportunidad para hacer visible lo que Paraguay está construyendo como hub tecnológico. “La calidad de los proyectos y del talento local ya despierta interés en el exterior. La reciente visita de empresarios taiwaneses interesados en invertir es prueba de ello”, sostuvo Marcos Benítez, miembro del directorio de la Cámara.

En definitiva, el Fintech Day 2025 no será solo un punto de encuentro para el sector, sino una plataforma para discutir el futuro de la economía digital en Paraguay, desde una mirada estratégica, inclusiva y regional. Y, sobre todo, para seguir consolidando al país como referente en innovación financiera en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)