Temperatura de negocios: 82% de los empresarios estima un incremento de la facturación en los 12 meses siguientes

De acuerdo al último informe de Confianza Empresarial, de la consultora multinacional Vistage, donde fueron encuestados 151 líderes empresarios, el 39% de los ejecutivos considera que la economía ha mejorado con respecto al año pasado y el 82% espera que la facturación incremente en los próximos 12 meses.

Image description

Vistage, es la organización líder mundial de CEOs, altos ejecutivos y dueños de empresas que nació en Estados Unidos en 1957. Está presente en 35 países, lo cual forma una comunidad de más de 45.000 miembros.

Cada trimestre, se les solicita a los participantes que respondan el mismo conjunto de seis preguntas sobre la economía general. En Paraguay, Vistage está compuesto por 151 líderes empresariales, entre fundadores, accionistas, directores, CEOs y directores ejecutivos.

Igualmente, el 80% de los consultados espera que la economía mejore en los próximos 12 meses. Estas proyecciones responden a los impactos previstos en el área agrícola del anterior trimestre.

En cuanto a la oportunidad de establecer negocios, el 82% de los encuestados espera que la facturación se incremente en los 12 meses siguientes. Se produjo un aumento del 6% en la perspectiva frente al trimestre previo y se ubica por encima del 17% en comparación al segundo trimestre del 2022.

El 63% de los empresarios consultados opina que la rentabilidad mejorará este año. Aunque observa una leve baja trimestral, la percepción positiva aumentó.

En lo que concierne a la inversión, el 60% estima que la inversión en activos fijos aumentaría. La proporción es superior tanto de forma trimestral como interanualmente.

A su vez, el 51% de los líderes empresariales considera que el total de colaboradores se elevaría en los 12 meses subsiguientes, expectativa mayor al trimestre previo y el año pasado.

Asimismo, el aumento de los costos siguió impactando a las empresas durante el primer semestre del año, por lo que el 80,7% ha experimentado un incremento en sus costos en comparación al mismo periodo del año pasado.

De esto, el 67,3% evaluó aumentos de entre 1% y 20%, en tanto que el 13,3% de los empresarios indicó que sus costos se incrementaron más del 20%. En otro orden, 19,3% de los CEOs señaló que sus costos se mantuvieron o redujeron durante los primeros seis meses del año.

Si bien la inflación interanual del mes de julio se moderó hasta 3,5%, el aumento de costos podría estar revelando que influyen parámetros en rubros menos volátiles de la estructura de costos, como los salarios.

Según el reporte, entre los factores que debe tener en cuenta el nuevo Gobierno para llegar al grado de inversión, se encuentran el combate a la corrupción, seguridad jurídica, mejora del gasto público y una mejora en el sistema judicial.

A nivel internacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado al alza su proyección de crecimiento mundial. Por lo tanto, América Latina crecería 1,9%. En el caso de Paraguay, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha mantenido su proyección de crecimiento para el 2023 en 4,5%, impulsado en gran medida por el ámbito agropecuario.

Las buenas perspectivas tanto regionales como nacionales habrían incidido para que el Índice de confianza empresarial Vistage Paraguay en el segundo trimestre del año se sitúe en 124,2 puntos, su nivel más alto desde el tercer trimestre del 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.