Un taller con herramientas para la innovación

La consultora Miut, laboratorio de innovación parte de la red Icon organiza un taller de innovación bajo el nombre: “Innovation mindsets”. El mismo está dirigido a los emprendedores, intraemprendedores, consultores, facilitadores y personas de cualquier área, que sean entusiastas de los procesos de cambio.

Image description

Conversamos con Rodrigo Weiberlen CEO de Icon, quien explicó que esta oportunidad será una experiencia de inmersión rápida pero amplia, al mundo de la innovación, como también una oportunidad para compartir un espacio de actualización con un grupo reducido de emprendedores y de la mano de casos reales sobre cómo abordar la innovación en nuestro contexto. Dijo que el mercado está cambiando cada vez más rápidamente y que la modernidad exige nuevas fórmulas y herramientas para abordar desafíos empresariales y organizacionales.

El programa incluye dos días y medio de presentaciones y análisis de casos exitosos de innovación; demostración de herramientas de gestión, dinámicas y desarrollo de conceptos; resumidos en un paquete de contenido para cada participante.

El taller tendrá una duración de 3 días y arrancará el jueves 17 de mayo, extendiéndose hasta el sábado 19 de mayo. El costo de es Gs. 2.900.000 e incluye materiales. Cabe resaltar que los cupos son limitados.

¿Qué aprenderás?

Weiberlen agregó que los participantes podrán familiarizarse con los conceptos de innovación y entender cómo aplicarlos en el día a día, dentro y fuera de las organizaciones. También aprenderán a pensar con un arquetipo diferente, viendo nuevas oportunidades y encontrando soluciones diferentes a problemas de las estructuras. Así también a generar nuevas capacidades y herramientas que ayuden a impulsar procesos de innovación.

El taller estará a cargo de especialistas y emprendedores exitosos como: Juanma Cabarcos, comunicador creativo, diseñador, facilitador de procesos de cambios e innovación; Andrés Silva, director ejecutivo de Teletón Paraguay y secretario general en la Organización Internacional de Teletones. Josefina Bauer, directora de Nauta, empresa dedicada a la investigación de mercados y de personas; Santi Campo Cervera, emprendedor dedicado al campo de la innovación tecnológica, creatividad y pensamiento exponencial; Hermes González, diseñador creativo; Luis Rojas, emprendedor y co-fundador de Guaranglish, una plataforma para estudiar inglés desde el guaraní y viceversa; además de otros miembros de la red Icon.

Para conocer más sobre el taller, se encuentra disponible en la página web de la consultora https://www.themiut.com/mindsets

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.